"Que un candidato a intendente pueda tener 3 candidatos a gobernador confunde un poco la voluntad del elector", enfatizó el gobernador.
El mandatario provincial fue consultado sobre el debate por el último Decreto 1260 referente a las alianzas y que tuvo su réplica en los sectores de la oposición: “Nosotros estamos reglamentando una ley para evitar el cúmulo de boletas. De esta manera reflejamos el modelo nacional. Se podría haber generado combinaciones de hasta 1.800 boletas. Por fuera del marco de las alianzas no se vulnera el derecho del elector, como siempre puede cortar boleta y elegir el candidato a gobernador o intendente que quiera”.
“Queremos evitar que haya una ley de Lemas invertida, como decimos nosotros. Que un candidato a intendente pueda tener tres candidatos a gobernador confunde un poco la voluntad del elector. Dentro de la Facultad constitucionales que nos da el ordenamiento jurídico. Estamos dentro del marco de la propia ley electoral. Esto es lo que hace es clarificar al elector, se pueden juntar todos los sectores políticos y hacer la alianza que le parezca”, analizó.
“Antes se firmaba en un papel que se presentaba en el juzgado, hoy es todo digital. Uno no puede mirar lo que está ocurriendo con los distintos partidos políticos y siempre hay dificultades. El candidato a intendente tenía tres o cuatro candidatos a gobernador y para abajo tres o cuatro colectoras. Esto le da orden”, comentó el mandatario provincial.
Consultado sobre Pedro Cassani, presidente de la Cámara de Diputados y su publicación en redes sociales afirmando que el Gobernador firmó un decreto inconstitucional, firmó: “El derecho me lo otorga la Constitución, no el presidente de la Cámara de Diputados. Estamos reglamentando una ley que es facultad propia del poder Ejecutivo. No está todo listo, hay muchas conversaciones”.
Dejanos tu comentario