El Indec da a conocer la inflación de mayo

Tras conocerse el dato de CABA, las principales consultoras redujeron sus proyecciones de la inflación y calculan que los números serán por debajo del 2%.

 

NACIONALES - 12-06-2025

Este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará el dato oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo. La cifra genera gran expectativa tanto en el ámbito económico como entre la población, ya que se espera que el aumento de precios muestre una fuerte desaceleración en comparación con meses anteriores.

Las previsiones son alentadoras: analistas y consultoras anticipan que la inflación nacional podría ubicarse por debajo del 2%. Como referencia cercana, la inflación registrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires —publicada este lunes— fue del 1,6%, el menor incremento mensual en los últimos cinco años.

Este resultado en la capital generó optimismo sobre el dato nacional. Desde la consultora Equilibra explicaron que, a partir de la variación de precios en los distintos rubros relevados en CABA y aplicando los ponderadores nacionales, estiman una suba del IPC Nacional de alrededor del 1,7% para mayo.

Sin embargo, también aclararon que para rubros en los que los datos porteños no reflejan fielmente la realidad nacional —como el de alquileres— se utilizaron mediciones propias. Con este ajuste, la consultora sostuvo que la inflación nacional habría "perforado el 2%".

En su último informe, el INDEC había reportado una suba del 2,8% en abril, lo que llevó la inflación acumulada en los últimos doce meses al 47,3%. De confirmarse las estimaciones para mayo, se trataría de una desaceleración significativa y un nuevo dato clave para seguir evaluando la marcha del proceso de desinflación.

Hasta el momento, el valor más bajo durante la gestión de Javier Milei fue el 2,2% registrado en enero. En caso de que la inflación de mayo supere esa cifra a la baja, se convertiría en el porcentaje mensual más bajo. Si se llegara a situar por debajo del 1,5%, se alcanzaría un nivel que no se veía desde hace cinco años, precisamente en 2020, en plena crisis sanitaria global.


COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

"Queremos ratificar el acompañamiento que la gente nos viene dando para seguir transformando la ciudad y la provincia"

  • 2025-07-17

El candidato a diputado provincial por Vamos Corrientes estuvo en el programa Corrientes en el aire y habló acerca de las elecciones que se realizan el 31 de agosto. Hugo Calvano señaló que hay un trabajo en equipo dentro de la alianza.

"Hay candidatos que visitan los hospitales buscando falencias para hacer su campaña"

  • 2025-07-16

El ministro de Salud de Corrientes habló sobre el sistema sanitario de la provincia. En comunicación con Corrientes en el aire respondió a las declaraciones de un candidato a gobernador en un medio nacional.

 

Juan Pablo Valdés: "Tenemos un equipo sólido y trabajamos por el desarrollo de la provincia"

  • 2025-07-14

El candidato a gobernador por "Vamos Corrientes", estuvo en el programa Corrientes en el aire  y habló acerca de la campaña electoral, sus ejes de trabajo y objetivos.

 

Nuevo Encuentro en ECO: “No tiene nada que ver con nuestra historia”

  • 2025-07-01

"Estamos plenamente comprometido con lo que expresa Tincho y vamos a poner nuestro corazon en eso", enfatizó Sabbatella. 

Solicitaron la prisión domiciliaria del empresario Cheme

  • 2025-07-01

Gustavo Fresneda, juez federal habló sobre la detención de Federico Cheme y otras tres personas en el barrio Laguna Seca de la capital provincial por transportar cocaína. En uno de los vehículos, se hallaba una menor de 4 años. 

Seguinos en Twitter