El Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación contra el Sarampión

Ante casos en el país, la cartera sanitaria provincial insiste en completar el calendario obligatorio. Es una enfermedad vírica sumamente contagiosa que se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, tose o estornuda.

CORRIENTES - 10-06-2025

El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, insiste en la vacunación. La dosis, es la única medida efectiva para prevenir Sarampión, Paperas y Rubéola. Recientemente se emitió una alerta oficial por parte de las autoridades sanitarias, ante el preocupante aumento de casos de Sarampión en el país.

"Tienen que vacunarse, esa es la recomendación. La persona que viaje, debe verificar las vacunas del viajero para prevenir esta enfermedad, porque hay países que tienen brotes. El más cercano es Bolivia", dijo la directora general de Epidemiología del Ministerio de Salud de Corrientes, Angelina Bobadilla.

La misma, es obligatoria y gratuita en todos los vacunatorios y hospitales públicos. El Calendario Nacional de Vacunación incluye 2 dosis de Triple Viral a los 12 meses y a los 5 años de edad.

De 12 meses a 4 años inclusive: deben acreditar una dosis de vacuna Triple Viral (Sarampión-Rubéola-Paperas).

Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el Sarampión y la Rubéola aplicada después del año de vida (Doble o Triple Viral) o contar con serología IgG positiva para ambos virus.

Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidas por haber estado en contacto con el virus.

Personal de salud: Todas las personas que trabajan en el nivel asistencial (mesa de entradas, limpieza, seguridad, laboratorio, planta médica y de enfermería, etc.) deben acreditar dos dosis de vacuna contra el Sarampión y la Rubéola aplicada después del año de vida (Doble o Triple Viral) o contar con serología IgG positiva para ambos virus.

Contraindicaciones

La vacuna está contraindicada en:

Personas gestantes

Niños y niñas menores de 6 meses

Personas con antecedente de reacción alérgica grave (anafilaxia) a componentes de la vacuna

Personas inmunocomprometidas

Personas con infección por VIH con recuento de CD4 < 15% o < 200/mm3

Personas con inmunosupresión por drogas

Personas trasplantadas de órganos sólidos o precursores hematopoyéticos

A la vez, se recuerda que la vacunación es un acto solidario, protege a quienes la reciben como a toda la comunidad, lo que implica un beneficio también para quienes no pueden aplicarse como pacientes con inmunocompromiso y personas gestantes.

 Síntomas

El Sarampión es una enfermedad vírica sumamente contagiosa. Se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Puede provocar una enfermedad grave, complicaciones o la muerte. Además, puede afectar a cualquier persona, pero es más común entre los niños.

Antes de propagarse por todo el cuerpo, el virus infecta las vías respiratorias. Entre los síntomas se incluyen fiebre alta, tos, rinorrea y una erupción cutánea que se extiende por todo el cuerpo.

Por la presencia de fiebre y erupción cutánea, se recomienda programar una consulta con profesionales de salud. No concurrir a lugares públicos hasta que lo autoricen.

Aunque Argentina eliminó la circulación endémica del Sarampión en el año 2000, los casos importados representan un riesgo significativo, especialmente en contextos de baja cobertura vacunal. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2024 se notificaron más de 320.000 casos confirmados en 184 países, lo que refleja un aumento global de la enfermedad.


COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Habló la mamá de Loan: "Lo necesito cade vez más a mi hijo, siento que está vivo "

  • 2025-06-06

 Desde hace tiempo, distintos sectores de la oposición en la política correntina han utilizado el nombre del menor para hacer proselitismo. "No usen el nombre de mi hijo", el pedido de la mamá de Loan a la política. Maria Noguera,  habló con Corrientes en el aire y pidió por la aparición del pequeño.

De empresario a político para "transformar" Esquina

  • 2025-05-15

"Me gustaría darle mi impronta a Esquina, hacer las cosas que falta, luego volvería a mi trabajo habitual", señaló Rohner. 

El secretario general de Camioneros despojado arbitrariamente del cargo

  • 2025-05-15

Emilio Rotela, secretario general del Sindicato de Camioneros de Corrientes denunció que tras tomar licencia por problemas de salud, Ramón Díaz, quien lo reemplazó provisariamente, le prohibió el ingreso al sindicato.

“Un monoambiente lo ofrecen desde los 300 mil pesos”

  • 2025-05-15

"Para una familia, pagar un alquiler se hace muy cuesta arriba. Pese a que las rentabilidades no son las mejores", señaló Ognio. 

“Hay un sector que impulsa políticas sucias y de desprestigio”

  • 2025-05-14

“La verdad, la gente dispara a esto porque está harta de las peleas de los políticos y discusiones encendidas”, analizó el intendente de Ituzaingó.

Seguinos en Twitter