La técnica fue desarrollada originalmente en 1978 por dos neonatólogos colombianos ante la falta de incubadoras. La experiencidemostró que los bebés evolucionaban favorablemente al estar en contacto con el cuerpo materno.
Luis Azula, director del Banco de Leche Humana del hospital, explicó En el Aire que esta técnica, conocida como "Método Canguro", es efectiva y humana para el cuidado de los bebés recién nacidos prematuros.
"El Método Canguro se basa en el contacto piel piel entre el bebé y su cuidador, generalmente la madre. Se coloca al bebé entre los senos, en el llamado seno materno, un espacio cálido, cargado de estímulos sensoriales conocidos como el aroma de la madre, la voz y los latidos del corazón", explicó Azula.
Azula, confirmó que: "Desde hace cuatro años aplicamos este articulada con todos los equipos de salud que atienden a recién nacidos, formando profesionales y capacitando a las familias".
Dejanos tu comentario