El laboratorio que fabrica la vacuna informó que se dio prioridad a la distribución para el sector público y en un mes llegará a los privados.
Tras el anuncio de la habilitación online, por parte del área de Inmunización del Ministerio de Salud Pública de la provincia, para inscribirse para recibir la primera dosis de la vacuna contra el dengue, las farmacias correntinas comenzaron a recibir consultas de privados para adquirir la vacuna en forma particular. En ese sentido, Ricardo Peris, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, brindó detalles a Radionord sobre la situación actual de la vacuna en las farmacias de la provincia, y fue contundente al señalar que el stock de dosis se regularizará recién en abril.
Asimismo, explicó que el laboratorio que la fabrica ha dado prioridad a la distribución de la vacuna para el sector público, mientras que en las farmacias privadas aún no se ha regularizado su disponibilidad.
Mencionó -además- que de acuerdo con un comunicado del laboratorio que la produce, se espera que antes de abril se regularice la logística y el stock en las droguerías.
Sin embargo, no se sabe aún a qué precio estará disponible en el sector privado.
En cuanto a las obras sociales, el vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos señaló que la mayoría de ellas cubre el costo de la vacuna, aunque destacó que "el Pami no está cubriendo las primeras tandas, las cuales estaban destinadas a personas mayores de 60 años. Por otro lado, las prepagas ofrecen un descuento de hasta el 40%".
Peris también subrayó que la demanda ha sido muy alta, y lamentó que hasta la fecha han pasado más de seis meses sin que esté disponible en el mercado, debido a que solo un laboratorio la produce en el país.
CAMPAÑA OFICIAL
La semana pasada llegaron a Corrientes las primeras 15.000 dosis de la vacuna contra el dengue, adquiridas por el gobierno provincial, y de inmediato se habilitó la inscripción online para la primera dosis.
Se espera que esta semana pueda arribar la segunda tanda, con la segunda dosis, que tienen pendiente de recibir los que se inocularon el año pasado.
El ministro de Salud, Ricardo Cardozo, informó la semana pasada que, junto con la llegada de las 15.000 dosis que "aumentó el rango etario, se tomó la decisión de comprar 30 mil dosis más y ya han llegado 15 mil. Antes era para personas de 20 a 40 años, ahora será de 20 a 50". Pero remarcó que para aquellas personas que tienen entre 41 y 50 años está disponible la primera dosis únicamente.
"En esta temporada hubo un solo caso positivo, comparado al año anterior estamos mucho mejor. Siempre es un tema que nos ocupa, por eso, a través de los medios de comunicación seguimos dando recomendaciones a la población sobre cómo evitar los criaderos de mosquitos en los hogares", indicó. La inscripción se realiza en vacunacion.corrientes.gob.ar.
Dejanos tu comentario