Corrientes, bajo un riesgo muy alto de incendios como consecuencia del calor

La provincia de Corrientes fue uno de los distritos del país donde la ola de calor impactó con mayor fuerza. Hubo sectores en donde superó los 40 grados de temperatura, y hubo otras mediciones que indicaron que la sensación térmica fue aún mayor.

CORRIENTES - 04-02-2025

Esta situación generó inconvenientes energéticos que también se reportaron en otras provincias .

Frente a la ola de calor la Dirección Provincial de Recursos Forestales informó que los riesgos de incendios, en los que se encuentran los distintos puntos de la provincia, son entre "muy altos" y "extremos".

Corrientes -capital-, Paso de los Libres, Monte Caseros, San Miguel y Chavarría tienen un índice muy alto de riesgo de que se generen focos.

Mientras, el reporte coloca en el indicador extremo a Esquina, Mercedes, Bella Vista, Gobernador Virasoro, Ituzaingó y La Cruz.

Por la misma razón recordaron que está totalmente prohibida la quema de basura, sobre todo en los emprendimientos rurales.

En el mismo tono, Orlando Bertoni, jefe de operaciones de Defensa Civil, insistió ayer con que la provincia se encuentra en una situación de riesgo muy alto de incendios y en medio de un contexto climático desfavorable, por la sequía persistente.

En declaraciones a Radionord el funcionario dijo que la situación podría complicarse nuevamente debido a las altas temperaturas, pero especialmente por la desaprensión de los individuos.

El funcionario aseguró: "Por ahora estamos bien, hasta el viernes, gracias a una leve disminución de la temperatura y algunas lluvias aisladas. Sin embargo, las precipitaciones han sido mínimas y no son suficientes para mitigar el riesgo".

ASimismo, recordó que esta semana se presenta como un desafío debido a las altas temperaturas previstas, que rondarán los 40º. "El viento será del norte al noreste y se mantendrá un calor extremo que genera condiciones ideales para que ocurran incendios".

SUPERIOR A LO NORMAL

Por otra parte, la provincia de Corrientes se encontró ayer entre los distritos con mayor temperatura en el inicio de la nueva ola de calor, y desde el Servicio Meteorológico Nacional se vislumbra un panorama desalentador, dado que en la provincia se registrarán temperaturas superiores a lo normal, no ya en el corto plazo, sino en los próximos meses. Un escenario que también se replicará en casi todo el país.

En ese sentido desde el organismo informaron ayer que las temperaturas en Corrientes serán más altas de lo habitual durante los meses de febrero, marzo y abril.

Este escenario se replica en casi todo el centro y norte de la Argentina, con la excepción del extremo sur de la Patagonia, donde las temperaturas podrían mantenerse dentro de los valores normales o ligeramente superiores.

El informe se basa en el análisis de modelos climáticos globales y estadísticos, así como en el monitoreo de las condiciones oceánicas y atmosféricas. Además del aumento de la temperatura, se prevé un déficit de las precipitaciones en Corrientes y en toda la región durante este trimestre.

Respecto al fenómeno de La Niña, que se caracteriza por la sequía, y por un enfriamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial, el Centro de Predicción Climática del organismo reportó que estas condiciones están presentes y podrían continuar hasta abril, con un 59% de probabilidad.


Diario Norte

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Gaya: "Soy de la escuela del estar cerca de la gente"

  • 2025-03-21

"El año pasado finalizamos 463 proyectos productivos con organizaciones sociales, buscando salir de la mera asistencia económica hacia una autonomía sustentable", comentó.

SISE Argentina, con tecnología para hacer la transmisión en vivo en prevención se suicidios y delitos

  • 2025-03-19

El director de SISE Argentina, Marcelo Freschi, visitó Corrientes en el aire y explicó como funciona el sistema de vigilancia a través de cámaras en Corrientes.

"El gobierno actual parece tener una matriz violenta"

  • 2025-03-19

Christian Zulli, diputado nacional (PJ). se refirió a la movilización de los jubilados y el movimiento en zona del Congreso.

Martínez Llano: "La interna del PJ no fue transparente y eso tiene que cambiar"

  • 2025-03-18

Una acción judicial puso en Buenos Aires un expediente sobre el PJ Corrientes. El dirigente justicialista, Rodolfo Martínez Llano, en comunicación con Corrientes en el aire, afirmo que la resolucion del juez federal Gustavo Fresneda deja en "suspenso" la proclamacion de las nuevas autoridades.

"Yo siempre dije que me gustaría ser gobernador"

  • 2025-03-17

"Colombi apostó un liderazgo personal que cree que solo el puede llevarlo adelante. Sus ideas ya quedaron atrás", enfatizó el legislador nacional. 

Seguinos en Twitter