Feriados 2025: cuáles serán los días no laborables y findes extra

El Gobierno Nacional oficializó el calendario completo que contará con un total de 19 días festivos. Además, se establecieron tres jornadas no laborables para fomentar el turismo interno.

NACIONALES - 06-01-2025

Los feriados siempre son un respiro en medio del caos cotidiano, esos días que llegan justo para interrumpir la rutina y ofrecer un merecido descanso. Algunos los tienen anotados desde principio de año, listos para armar planes, mientras que otros se enteran a última hora. Ya sea para una escapada, un asado o quedarse en casa, lo importante es aprovecharlos al máximo. Por eso, es crucial tenerlos bien agendados, porque un feriado perdido no vuelve.


El Gobierno Nacional oficializó, a través del Decreto 1027/2024, el calendario completo para el año 2025, que contará con un total de 19 días festivos. Además, se establecieron tres jornadas no laborables "con fines turísticos", que buscan promover el turismo interno y la economía del país, distribuyendo los días de descanso a lo largo del año.

A continuación, el calendario completo de feriados de 2025:


Feriados Inamovibles

Marzo: 3 y 4 de marzo (Carnaval), 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia).
Abril: 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), 18 de abril (Viernes Santo).
Mayo: 1 de mayo (Día del Trabajador), 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo).
Junio: 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
Julio: 9 de julio (Día de la Independencia).
Diciembre: 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María), 25 de diciembre (Navidad).


Feriados Trasladables

Junio: 16 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), trasladado del 17 de junio.
Agosto: 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín).
Octubre: 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural).
Noviembre: 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), trasladado del 20 de noviembre.


Días No Laborables con Fines Turísticos

Mayo: 2 de mayo.
Agosto: 15 de agosto.
Noviembre: 21 de noviembre.

Cabe destacar que la decisión de otorgar estos días no laborables queda a discreción de cada empleador. En caso de trabajar en estas fechas, no corresponde un pago adicional como en los feriados nacionales.


Fines de Semana Largos

1 al 4 de marzo: Carnaval.
18 al 20 de abril: Semana Santa.
1 al 4 de mayo: Día del Trabajador y día no laborable.
15 al 17 de agosto: Día no laborable y Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
21 al 24 de noviembre: Día no laborable y Día de la Soberanía Nacional.
6 al 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.


Feriado Puente vs. Día No Laborable

Es importante entender la diferencia entre un feriado puente y un día no laborable. Los feriados puente son días obligatorios que se establecen para extender los fines de semana largos y fomentar el turismo interno. Durante estos días, rigen las normas legales de descanso dominical, lo que significa que los trabajadores que deban cumplir funciones tienen derecho a un pago extra equivalente al doble de su jornada habitual.

En cambio, un día no laborable no es obligatorio. Su implementación depende de cada empleador, quien puede decidir si otorga o no el día libre. Si un trabajador presta servicios en un día no laborable, no tiene derecho a percibir el pago adicional que corresponde a los feriados.

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

"Quiero ser el mejor intendente de la ciudad más linda del mundo que es Corrientes y estoy abocado a ello"

  • 2024-12-12

El intendente Eduardo Tassano analizó este año al que calificó difícil pero que el municipio pudo cumplir con sus  metas. Además habló sobre obras para la ciudad, los reclamos que recibe a diario y su papel dentro de la UCR.

 

Dpec : "Antes, una boleta de $100 incluía $70 de subsidio.

  • 2024-12-11

"Tenemos un buen índice de cobranza. Esto nos permite contar con los recursos necesarios para realizar inversiones permanentes", destacaron.

"Milei ha sobreactuado este primer año y su popularidad no es mayor a los de los otros presidentes"

  • 2024-12-11

El analista político Enrique Zuleta Puceiro evaluó el discurso de Javier Milei al cumplirse su primer año en la presidencia."Milei tiene el costo de la política inflacionaria que lo  paga la  clase  media manifestó.

"Tata": "Estoy alejado del PJ"

  • 2024-12-10

Criticó a otros dirigentes por centrarse en "obtener cargos antes que en construir proyectos políticos sólidos".

"Ricardo Colombi pretende perpetuarse en el poder y eso no le corresponde"

  • 2024-12-10

El ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo habló de las internas de la UCR. Reconoció que hace mucho tiempo que no tiene comunicación con Ricardo Colombi y criticó la lista que presentó el ex mandatario asegurando que no tiene intención de competencia en las internas.

Seguinos en Twitter