De acuerdo a las cifras difundidas por el INDEC, a fines de septiembre la provincia alcanzó las 1.045.351 cuentas operativas. De ese total, 125.460 son conexiones fijas y 919. 891 son móviles. En el Nordeste solo es superada por Misiones con 1.118.975 accesos.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió, recientemente el informe federal de accesos a Internet correspondiente al tercer trimestre de 2024. Según ese estudio, en julio, agosto y septiembre se contabilizaron en Corrientes 1.045.351 accesos a la red de redes (125.460 fijos y 919.891 móviles), la estadística en el comparativo interanual arroja un crecimiento del 2,5%.
En el Taragüí, 1.013. 693 conexiones son residenciales (+2,7%) y 31.658 son de organizaciones (-1,3%).
A nivel regional, las demás capitales del Nordeste, a fines de septiembre totalizan este registro de conexiones activas: Chaco 1.041.233 (+1,8%); Formosa 506.208 (+2,3%) y Misiones 1.118.975 (+1,3%).
En el plano federal, en el tercer trimestre de 2024 se registraron, en promedio, 8.125.907 accesos a internet fijos. Esto significó un aumento de 0,5% respecto al tercer trimestre de 2023. Por otro lado, los accesos fijos residenciales crecieron 0,2%, lo que suma un total de 7.694.464; y los accesos fijos de organizaciones totalizaron 431.443, con una suba de 5,1%.
En cuanto a los accesos a internet móviles, en el trimestre bajo análisis, se contabilizaron en promedio 38.638.282 accesos, lo que implicó una suba del 2,0% respecto al mismo trimestre del año anterior. Los accesos móviles residenciales tuvieron una variación positiva de 1,7% y alcanzaron los 34.721.586; y los correspondientes a organizaciones sumaron 3.916.696 y aumentaron 4,6%.
En julio, agosto y septiembre de 2024 se registraron 8.107, 8.131 y 8.140 miles de accesos a internet fijos, respectivamente. Con relación al mismo mes del año anterior, se registró una suba de 0,6% en julio, 0,4% en agosto y 0,4% en septiembre. Los accesos residenciales representaron 94,7% del total de accesos fijos, y tuvieron un aumento de 0,2% respecto al mismo mes de 2023.
época
Dejanos tu comentario