Dólares sin declarar: Todos se despegan del senador nacional

Edgardo Kueider declaró que el dinero que le fue incautado "no era suyo", después de haber sido detenido en la frontera con Paraguay

POLITICA - 05-12-2024

"Voy a dar mi versión al fiscal de turno para manifestarle mi total inocencia", declaró Kueider ante los medios paraguayos.

Se trata de la única expresión pública que realizó Kueider tras el hecho. Lo hizo en el ingreso a la unidad especializada a cargo de la investigación. 

Desde su vocería oficial todavía no se expresaron al respecto. Solo hubo un comunicado del bloque Las Provincias Unidas, espacio que integra Kueider.  

En el texto, sus integrantes se despegaron de la detención del legislador y manifestaron que la Justicia debe resolver el caso.   

"Ante la situación de público conocimiento respecto de Kueider, manifestamos nuestra firme voluntad a favor de que la Justicia investigue los hechos hasta el esclarecimiento", expresó la bancada en el breve documento y reafirmó su postura respecto de que "todos los funcionarios públicos de los poderes del Estado" están "obligados a someternos a la Justicia cuando lo requiera".

El bloque de senadores peronistas presentó hoy un proyecto de resolución para pedir el desafuero de Kueider, luego de la detención del legislador en Paraguay.    

El texto ingresó a las 17 por la mesa de entrada del Senado y lleva la firma de la titular del bloque de Unión por la Patria (UP), Juliana Di Tullio; el presidente del bloque Frente Nacional y Popular, José Mayans, y la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti.   

Según indica la iniciativa, el pedido es "por inhabilidad moral sobreviniente de los hechos de público conocimiento".   

En los fundamentos, el kirchnerismo sostuvo que accionó la medida con el objetivo "claro y urgente" de expulsar a Kueider para "preservar" la integridad institucional del Senado.   

"Estos acontecimientos no solo afectan la confianza que la ciudadanía deposita en sus representantes, sino que también ponen en riesgo la legitimidad moral y política de este cuerpo legislativo ante el país y el mundo", señala el proyecto.   

Kueider fue detenido hoy en Paraguay cuando, en un control de rutina en el puente internacional de La Amistad, que une ese país con Brasil, personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) encontró en su auto más de 200.000 dólares sin declarar. 

A raíz de la detención del senador, en el gobierno de Javier Milei tomaron distancia de quien supo ser uno de los candidatos potables para presidir la Bicameral de Fiscalización de Inteligencia. 

"Es un problema del Partido Justicialista (PJ)", se desligó una alta fuente libertaria ante la agencia NoticiasArgentinas sobre el presente del senador aliado a la Casa Rosada, garante de los votos que le dieron el triunfo al oficialismo con la sanción de ley Bases y el paquete fiscal.

Lo cierto es que en la administración libertaria descartaron tener que expedirse sobre el tema que ocupó las primeras planas de los medios de comunicación, y sostuvieron que no tienen ningún punto vinculante con el legislador que fue detenido al intentar cruzar al Paraguay con 200.000 dólares sin declarar.

"No tenemos nada que hablar. La frontera que traspasó es la de Brasil-Paraguay", se escudaron por los pasillos de Balcarce 50 al tiempo que leyeron los señalamientos del peronismo como "una oportunidad para hacer daño".  

Tras el operativo que tuvo lugar en horas de la mañana, encabezado por las autoridades paraguayas, en el Poder Ejecutivo aseguran que se trata de un tema que deberá resolver la justicia paraguaya, aunque piden que se dé lugar a un debido proceso.

"Eran dos en el auto. Lo que expone la autoridad paraguaya parecen ser los hechos, pero debe darse un debido proceso judicial", pidió un alfil libertario con acceso al despacho presidencial, con algunas dudas sobre al conjunto de acciones a las que deberá someterse el legislador. 

Según reveló esta agencia, el ofrecimiento del Poder Ejecutivo a Kueider a cambio del respaldo a la ley Bases fueron los asientos en el directorio de la represa Salto Grande , lo que despertó el repudio del bloque kirchnerista en el Senado, llegando a plantear su desafiliación del PJ, luego de la conformación del bloque Unidad Federal, presidido por Carlos Camau Espínola (Corrientes), junto a Alejandra Vigo (Córdoba).

Luego de las recientes críticas de la dos veces presidenta Cristina Kirchner, quien calificó al senador entrerriano como "un peronista que pasó a libertario", y lo vinculó con la Casa Rosada y con la vicepresidenta Victoria Villarruel, los señalados rechazaron las especulaciones y pidieron "dejar de condenar a la gente antes de la que Justicia se expida". 

REPÚBLICA DE CORRIENTES

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

"Quiero ser el mejor intendente de la ciudad más linda del mundo que es Corrientes y estoy abocado a ello"

  • 2024-12-12

El intendente Eduardo Tassano analizó este año al que calificó difícil pero que el municipio pudo cumplir con sus  metas. Además habló sobre obras para la ciudad, los reclamos que recibe a diario y su papel dentro de la UCR.

 

Dpec : "Antes, una boleta de $100 incluía $70 de subsidio.

  • 2024-12-11

"Tenemos un buen índice de cobranza. Esto nos permite contar con los recursos necesarios para realizar inversiones permanentes", destacaron.

"Milei ha sobreactuado este primer año y su popularidad no es mayor a los de los otros presidentes"

  • 2024-12-11

El analista político Enrique Zuleta Puceiro evaluó el discurso de Javier Milei al cumplirse su primer año en la presidencia."Milei tiene el costo de la política inflacionaria que lo  paga la  clase  media manifestó.

"Tata": "Estoy alejado del PJ"

  • 2024-12-10

Criticó a otros dirigentes por centrarse en "obtener cargos antes que en construir proyectos políticos sólidos".

"Ricardo Colombi pretende perpetuarse en el poder y eso no le corresponde"

  • 2024-12-10

El ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo habló de las internas de la UCR. Reconoció que hace mucho tiempo que no tiene comunicación con Ricardo Colombi y criticó la lista que presentó el ex mandatario asegurando que no tiene intención de competencia en las internas.

Seguinos en Twitter