La Secretaría de Transporte de la Nación intimó este miércoles a la línea aérea Flybondi a presentar en un plazo de 48 horas un plan correctivo para reducir las cancelaciones de sus vuelos. De no cumplir, podrían armarle un sumario y aplicarle una multa.
De esta manera, el Gobierno le envío un ultimátum a la línea área privada de Flybondi. "El plan debe contemplar una reducción significativa de las cancelaciones y la implementación de medidas de contingencia que garanticen la protección de los derechos de los pasajeros", indicó la Secretaría de transporte en un comunicado.
De no hacerlo, el Gobierno amenazó con armar un sumario contra la empresa y aplicarle una multa económica. Y si así y todo, el número elevado de cancelaciones de vuelos continúa, "se tomarán mayores medidas para la prestación de un servicio de calidad y la protección de los derechos de los pasajeros que acceden a los pasajes".
Según la Secretaría de Transporte, Flybondi canceló el 20 % de las operaciones aéreas realizadas en noviembre. De los 1.991 vuelos operados, 384 sufrieron cancelaciones. A esto se suma que más de 700 vuelos debieron ser reprogramados.
La situación en Corrientes
La aerolínea Flybondi comenzó a operar en Corrientes hace más de seis años, logrando posicionarse rápidamente gracias a sus vuelos low cost. Si bien el servicio siempre fue básico y con pocas comodidades, la opción de pagar lo mismo o incluso menos de lo que cuesta un pasaje en colectivo hizo que la compañía sume un importante caudal de usuarios.
Lo cierto es que, especialmente en los últimos meses, no paran de aparecer quejas por parte de los pasajeros y el malestar se hace visible en las redes sociales de la empresa. República de Corrientes dialogó con varios usuarios que, en el último tiempo, tuvieron malas experiencias. Cancelaciones de último momento, problemas para reprogramar el vuelo y serias demoras para hacer los reintegros de dinero son los principales problemas.
El común denominador de los pasajeros afectados es que Flybondi no responde a los llamados telefónicos y que solo pueden realizarse gestiones a través de las redes sociales de la compañía, con escasa posibilidad de hacer llegar el reclamo y obtener una respuesta concreta.
Dejanos tu comentario