Dengue: advierten sobre la presencia de “criaderos y larvas del Aedes” en viviendas

En el marco del Plan de prevención y control del Dengue, el Ministerio de Salud Pública continúa con el control vectorial tanto en Capital como en el interior. Esta semana realizaron actividades en el barrio capitalino San Martín.

SALUD - 17-10-2024

“Nos encontramos en la fase de interbrote, es decir, estamos trabajando la parte de prevención donde aún no tenemos circulación viral. Es probable que sí tengamos y por eso estamos realizando la vigilancia intensificada. Estamos buscando los síndromes febriles que no tiene diagnóstico, se busca Dengue, Zika y Chikungunya. Este momento es fundamental para la prevención, porque si no hay criaderos en los domicilios no habrá Dengue. La intensidad del brote dependerá de los criaderos en los domicilios”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

“En las viviendas de toda la provincia se siguen encontrando criaderos positivos y larvas del Aedes. Con este escenario, en esos barrios, es muy probable que haya un brote de Dengue”, advirtió.


Por otra parte, en cuanto a la vacunación dijo que “es importante que, pasado los tres meses de la primera colocación, se pongan la segunda”. Además sostuvo que está habiendo demanda y consultas para iniciar y completar esquemas de vacunación.

“La gente, puede ingresar a la página (vacunacion.corrientes.gob.ar) o ir al vacunatorio donde se colocó la primera”, señaló y agregó que “se continúa con personas entre 20 y 40 años, este grupo predominó en cuanto a casos en el último brote”.

SÍNTOMAS

En la mayor parte de los casos, el Dengue causa síntomas leves o incluso ningún síntoma y se cura en una o dos semanas, pero en casos infrecuentes se agrava y puede causar la muerte.

Cuando aparecen síntomas, lo suelen hacer entre 4 y 10 días después de la infección y duran de 2 a 7 días. Pueden ser: fiebre elevada (mayor o igual a 38º), cefalea intensa, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos, erupciones cutáneas.

Las personas que se infectan por segunda vez corren más riesgo de que la enfermedad se agrave. Los síntomas del Dengue grave suelen presentarse cuando desaparece la fiebre. Son los siguientes: dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, hemorragias en las encías o la nariz, cansancio, agitación, vómitos o heces con sangre, sed intensa, piel pálida y fría, y debilidad general.

Las personas con síntomas graves como los descritos deben recibir atención de inmediato y, tras la curación, la persona se puede sentir cansada durante varias semanas.

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Gaya: "Soy de la escuela del estar cerca de la gente"

  • 2025-03-21

"El año pasado finalizamos 463 proyectos productivos con organizaciones sociales, buscando salir de la mera asistencia económica hacia una autonomía sustentable", comentó.

SISE Argentina, con tecnología para hacer la transmisión en vivo en prevención se suicidios y delitos

  • 2025-03-19

El director de SISE Argentina, Marcelo Freschi, visitó Corrientes en el aire y explicó como funciona el sistema de vigilancia a través de cámaras en Corrientes.

"El gobierno actual parece tener una matriz violenta"

  • 2025-03-19

Christian Zulli, diputado nacional (PJ). se refirió a la movilización de los jubilados y el movimiento en zona del Congreso.

Martínez Llano: "La interna del PJ no fue transparente y eso tiene que cambiar"

  • 2025-03-18

Una acción judicial puso en Buenos Aires un expediente sobre el PJ Corrientes. El dirigente justicialista, Rodolfo Martínez Llano, en comunicación con Corrientes en el aire, afirmo que la resolucion del juez federal Gustavo Fresneda deja en "suspenso" la proclamacion de las nuevas autoridades.

"Yo siempre dije que me gustaría ser gobernador"

  • 2025-03-17

"Colombi apostó un liderazgo personal que cree que solo el puede llevarlo adelante. Sus ideas ya quedaron atrás", enfatizó el legislador nacional. 

Seguinos en Twitter