Presentaron en Buenos Aires la 34.a Fiesta Nacional del Chamamé

El espectáculo le puso color a la tarde porteña del sábado, en uno de los lugares más lindos que tiene la ciudad, donde la danza y la música se fusionan en un ambiente de tradición y nostalgia. 

ESPECTACULOS - 30-09-2024

Con un clima de fervor y celebración, más de 1.600 personas formaron parte del lanzamiento de la 34.ª Fiesta Nacional del Chamamé, realizado este sábado a la tarde en el anfiteatro Parque Centenario en la ciudad de Buenos Aires. De esta manera, el Gobierno de Corrientes invitó a todo un país a formar parte de la mayor celebración chamamecera del mundo, que el año que viene se desarrollará del 17 al 26 de enero.

Desde temprano se formaron filas en las inmediaciones del anfiteatro y, para las 16, el público ya había colmado los lugares disponibles en este prestigioso espacio al aire libre. Muchos correntinos que viven en la Capital Federal aprovecharon la ocasión para sentirse cerca de sus raíces, al igual que porteños y provincianos que disfrutan de todo lo que identifica a la cultura chamamecera.

Esta celebración comenzó con la proyección de un video que rindió homenaje a Ofelia Leiva, recientemente fallecida, lo que generó la primera ovación de la tarde.

Le siguió la presentación del grupo Atardeciendo Amaneceres, que con clásicos del cancionero logró rápidamente que salieran a bailar las primeras parejas. Se sumó Silvina Escalante como invitada y el cierre fue con la presentación especial del músico y actual funcionario de la cartera de Turismo, Oscar Macías.

Este festival, que reunió a la nación chamamecera en Buenos Aires, continuó con las presentaciones de Juan y Ernestito Montiel y el Cuarteto de Santa Ana, y no tardó de armarse una gran bailanta al costado del escenario, donde se disfrutó a pleno de cada uno de los temas interpretados por el grupo.

El Ballet de la Casa de Corrientes en Buenos Aires se sumó también a esta presentación. Sus parejas de baile demostraron su talento y amor por el chamamé a puro suela y taco. 

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

"Quiero ser el mejor intendente de la ciudad más linda del mundo que es Corrientes y estoy abocado a ello"

  • 2024-12-12

El intendente Eduardo Tassano analizó este año al que calificó difícil pero que el municipio pudo cumplir con sus  metas. Además habló sobre obras para la ciudad, los reclamos que recibe a diario y su papel dentro de la UCR.

 

Dpec : "Antes, una boleta de $100 incluía $70 de subsidio.

  • 2024-12-11

"Tenemos un buen índice de cobranza. Esto nos permite contar con los recursos necesarios para realizar inversiones permanentes", destacaron.

"Milei ha sobreactuado este primer año y su popularidad no es mayor a los de los otros presidentes"

  • 2024-12-11

El analista político Enrique Zuleta Puceiro evaluó el discurso de Javier Milei al cumplirse su primer año en la presidencia."Milei tiene el costo de la política inflacionaria que lo  paga la  clase  media manifestó.

"Tata": "Estoy alejado del PJ"

  • 2024-12-10

Criticó a otros dirigentes por centrarse en "obtener cargos antes que en construir proyectos políticos sólidos".

"Ricardo Colombi pretende perpetuarse en el poder y eso no le corresponde"

  • 2024-12-10

El ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo habló de las internas de la UCR. Reconoció que hace mucho tiempo que no tiene comunicación con Ricardo Colombi y criticó la lista que presentó el ex mandatario asegurando que no tiene intención de competencia en las internas.

Seguinos en Twitter