Los empleados de comercio celebran su día y hoy los negocios estarán cerrados

El SEC señaló que habrá adhesión y que se realizarán controles para que se cumpla el feriado mercantil. Anoche hubo fiesta y el salario de octubre vendrá con aumento. 

CORRIENTES - 30-09-2024

Los mercantiles celebran su día por lo que los locales permanecerán cerrados durante toda la jornada. Si bien el Día del Empleado de Comercio se  el 26 de septiembre, este año se decidió cambiar la fecha del feriado correspondiente con la idea de otorgar un fin de semana largo a quienes forman parte del rubro. 

El cierre de los comercios fue anunciado con antelación, con carteles bien visibles para que los clientes pudieran adelantar sus compras y los empleados, disfrutar del día libre. Incluye supermercados, tiendas de ropa, bazares y shopping. 

"Todos cierran y tenemos el compromiso de la Subsecretaría de Trabajo de hacer un recorrido, inspecciones y labrar multas en aquellos comercios que, desobedeciendo la ley del feriado de este día, abran sus puertas", señaló a República de Corrientes el secretario de Prensa del Sindicato de Empleados de Comercio de Corrientes, José López.

Con respecto al shopping  comentó que allí hay pymes que son atendidas por sus propietarios, pero que al tener sucursales en la peatonal, decidieron cerrar ambos comercios.

Este feriado es aplicable a todos los empleados de comercio que trabajan bajo el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75, que abarca a trabajadores de diversas áreas, desde administrativos hasta vendedores, maestranza, y personal de servicios.

Este día se celebra para conmemorar la firma del primer convenio colectivo de trabajo para los empleados del sector comercial, que tuvo lugar el 26 de septiembre de 1934. 

Este convenio representó un logro importante en la lucha por los derechos laborales de los trabajadores de comercio, estableciendo mejores condiciones de trabajo y garantizando derechos fundamentales, como salarios justos y jornadas laborales reguladas. Este día fue establecido por la Ley 26.541, sancionada en 2009.

En la ciudad, los trabajadores del sector afiliados al sindicato se reunieron a celebrar anoche, en una de las sedes de la institución, con una gran cena, con bandas musicales en vivo, sorteos y mucho más.

Mejoras
El sector es uno de los más importantes de la economía. En Corrientes agrupa a una importante cantidad de trabajadores.

El sindicato tiene unos 7.000 afiliados, a los que se deben sumar unos 5.000 más no adheridos. Se trata del sector privado que más afiliados posee.

Este día viene con un motivo extra para celebrar ya que se confirmó que tendrán un aumento en los salarios en octubre más otros adicionales. En tanto, ya se negocia una actualización de los sueldos.

Según el último acuerdo paritario de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, las sumas fijas que se otorgaron en enero y febrero de 2024 se sumarán a partir de la liquidación de septiembre, que se pagará a inicios de octubre.

El nuevo monto extra se incorporará al salario básico de forma escalonada durante los próximos tres meses, sumándose a los salarios de septiembre, octubre y noviembre de 2024 en cuotas iguales y consecutivas.

El objetivo de este sistema es ajustar gradualmente el sueldo básico. Dado que las sumas no remunerativas incorporadas ahora fueron pagadas en enero y febrero, aún falta sumar los extras abonados en abril y junio de 2024, que también deberán considerarse en el cálculo del salario básico.

Además, ya se han iniciado las negociaciones paritarias entre la Faecys y las cámaras del sector para establecer un nuevo incremento salarial para lo que resta de 2024. 

Repúblicade Corrientes

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

"Quiero ser el mejor intendente de la ciudad más linda del mundo que es Corrientes y estoy abocado a ello"

  • 2024-12-12

El intendente Eduardo Tassano analizó este año al que calificó difícil pero que el municipio pudo cumplir con sus  metas. Además habló sobre obras para la ciudad, los reclamos que recibe a diario y su papel dentro de la UCR.

 

Dpec : "Antes, una boleta de $100 incluía $70 de subsidio.

  • 2024-12-11

"Tenemos un buen índice de cobranza. Esto nos permite contar con los recursos necesarios para realizar inversiones permanentes", destacaron.

"Milei ha sobreactuado este primer año y su popularidad no es mayor a los de los otros presidentes"

  • 2024-12-11

El analista político Enrique Zuleta Puceiro evaluó el discurso de Javier Milei al cumplirse su primer año en la presidencia."Milei tiene el costo de la política inflacionaria que lo  paga la  clase  media manifestó.

"Tata": "Estoy alejado del PJ"

  • 2024-12-10

Criticó a otros dirigentes por centrarse en "obtener cargos antes que en construir proyectos políticos sólidos".

"Ricardo Colombi pretende perpetuarse en el poder y eso no le corresponde"

  • 2024-12-10

El ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo habló de las internas de la UCR. Reconoció que hace mucho tiempo que no tiene comunicación con Ricardo Colombi y criticó la lista que presentó el ex mandatario asegurando que no tiene intención de competencia en las internas.

Seguinos en Twitter