El Gobierno confirmó nuevo bono de ANSES para jubilados en septiembre: de cuánto es y quiénes lo cobran

A través del Boletín Oficial, el Ejecutivo confirmó el nuevo extra para jubilados, que suma al aumento por IPC. Cómo quedan las jubilaciones.

ECONOMIA - 02-09-2024

Junto con el veto a la nueva movilidad jubilatoria, el Gobierno de Javier Milei publicó en el Boletín Oficial el decreto que otorga un bono de $70.000 para jubilados.

El monto se suma al aumento del 4% que recibirán los jubilados y pensionados en el noveno mes del año, en el marco de la actual fórmula de movilidad que utiliza el IPC de dos meses previos (en este caso de julio) publicado por el INDEC como referencia.

De esta manera, la jubilación mínima alcanzará los $234.473. Sumando el bono, llegaría a $304.473.

A quiénes alcanza el nuevo bono para jubilados
Según el artículo 2 del decreto 783/2024 publicado este lunes en la madrugada por el Poder Ejecutivo, el bono de $70.000 alcanzará a:

Todos los beneficiarios de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
Todos beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.
Si bien el bono es para quienes reciban la jubilación mínima, quienes cobren más de este monto podrán recibir el extra de manera que alcance la suma del haber mínimo más el bono.

Es decir, quienes perciban un haber mayor mayor a los 234.473 pesos podrán recibir el bono hasta alcanzar los 304.473 pesos.

Además, para percibir el extra, los beneficiarios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación.

Cómo quedan las jubilaciones de ANSES en septiembre
Desde julio de 2024, las jubilaciones y pensiones se ajustan con el último dato disponible del índice de precios (IPC). Por ello, de acuerdo con lo informado por ANSES, los haberes quedan en septiembre de la siguiente manera:

La jubilación mínima: $234.540,23 y $304.540,23 con el bono.
La jubilación máxima: $1.578.233,72;
La Pensión Universal de Adultos Mayores (PUAM): $187.632,18 y $257.632, con el bono;
Las Pensiones no Contributivas (PNC): $164.178,15;
La Prestación Básica Universal (PBU): $107.291,45.

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Cheme denunciado por presuntas estafas: "me difaman", dijo

  • 2025-04-24

El líder de Ribera Producciones, habló con Corrientes en el aire  para explicar qué fue lo que pasó con la organización del show publicados en el sitio web de la empresa los comunicados de artistas y productoras.

"Francisco era una persona muy cálida, muy humana, se convirtió en el Papa del pueblo"

  • 2025-04-23

Miles de fieles ingresan a la Basílica San Pedro para darle el último adiós a Francisco.  Sandra Korob, guía en Roma habló con Corrientes en el aire sobre la despedida del Papa."Se convirtió en el Papa del pueblo. Tuvo un alcance mundial terrible". 

 

Vasectomías gratuitas en el Vidal

  • 2025-04-16

Es parte de la política de salud sexual y reproductiva. 

Juicio al exdiputado Germán Kiczka: "El material encontrado involucra a bebés, niños y adolescentes"

  • 2025-04-14

El juicio por pedofilia al ex diputado misionero entra en su fase de definición. El Tribunal Penal 1 decidirá si Germán Kiczka y su hermano son condenados o no por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Martín Rau, Fiscal de Investigación, habló con Corrientes en el aire acerca del caso y la situación de los hermanos Germán y Sebastián Kiczka.

“De acá a uno o dos meses la situación estará mejor”

  • 2025-04-14

La apertura del Cepo, generó expectativas e incertidumbre en la sociedad toda.

Seguinos en Twitter