Desregulación: empresas pueden fijar los precios de las garrafas sin topes

La Secretaría de Energía quitó el costo de comercialización máximo de referencia. Aseguran que el objetivo es favorecer la competitividad y la inversión.

ECONOMIA - 20-08-2024

La Secretaría de Energía decidió desregular el mercado del gas envasado y eliminar los precios máximos de referencia para las garrafas, permitiendo que los precios se fijen libremente. Así, ya no hay un valor máximo que las empresas del sector deban respetar.

"Hoy en día, cada empresa es libre de fijar el precio que considere adecuado para comercializar su producto, basándose en la oferta y la demanda del mercado. Lo único que ha cambiado es que ahora se establecen precios de referencia. Pero estos no son de cumplimiento obligatorio como lo eran antes los precios máximos", señaló el titular de la Subsecretaría de Comercio de la Provincia, Juan José Ahmar.

De acuerdo a datos del censo 2022, el 43,9 % de la población utiliza mayormente gas de garrafa,  unas 20.034.720 personas.

La normativa establece que, para liberar el sistema de regulaciones de precios, se dejarán de aplicar los precios máximos de referencia en las etapas de fraccionamiento, distribución y venta al público de las garrafas. En su lugar, se implementarán precios de referencia sin un tope máximo, lo que permitirá ajustarlos según las variaciones en los costos observados en el proceso de comercialización.

En este contexto, Energía también actualizó los precios de referencia para las garrafas: $ 8.500 para la de 10 kg, $ 10.200 para la de 12 kg, y $ 12.750 para la de 15 kg, incluyendo impuestos.

El objetivo de la medida es facilitar el ejercicio de las libertades contractuales en el marco de los principios de libertad de mercado. Según el texto oficial, la desregulación del mercado de precios del GLP busca promover una mayor eficiencia económica, entre otros. 

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

"Queremos ratificar el acompañamiento que la gente nos viene dando para seguir transformando la ciudad y la provincia"

  • 2025-07-17

El candidato a diputado provincial por Vamos Corrientes estuvo en el programa Corrientes en el aire y habló acerca de las elecciones que se realizan el 31 de agosto. Hugo Calvano señaló que hay un trabajo en equipo dentro de la alianza.

"Hay candidatos que visitan los hospitales buscando falencias para hacer su campaña"

  • 2025-07-16

El ministro de Salud de Corrientes habló sobre el sistema sanitario de la provincia. En comunicación con Corrientes en el aire respondió a las declaraciones de un candidato a gobernador en un medio nacional.

 

Juan Pablo Valdés: "Tenemos un equipo sólido y trabajamos por el desarrollo de la provincia"

  • 2025-07-14

El candidato a gobernador por "Vamos Corrientes", estuvo en el programa Corrientes en el aire  y habló acerca de la campaña electoral, sus ejes de trabajo y objetivos.

 

Nuevo Encuentro en ECO: “No tiene nada que ver con nuestra historia”

  • 2025-07-01

"Estamos plenamente comprometido con lo que expresa Tincho y vamos a poner nuestro corazon en eso", enfatizó Sabbatella. 

Solicitaron la prisión domiciliaria del empresario Cheme

  • 2025-07-01

Gustavo Fresneda, juez federal habló sobre la detención de Federico Cheme y otras tres personas en el barrio Laguna Seca de la capital provincial por transportar cocaína. En uno de los vehículos, se hallaba una menor de 4 años. 

Seguinos en Twitter