"En cualquier momento se van a descollar con un pedido de aumento, no sé si en connivencia con el sindicato, pero seguramente habrá amenaza de paro", expresó un edil crítico con el sector empresarial.
En medio de un clima recesivo y de fuerte caída del poder adquisitivo, el tema del transporte público de pasajeros vuelve al tapete.
Aunque a nivel oficial no se haya afirmado nada, fue el concejal del Partido Nuevo (PaNu), Horacio «Toto» Ibáñez quien dejó a traslucir un posible pedido empresarial -actualmente el costo es de mil pesos- luego que la empresa Miramar decidiera el despido de choferes.
"En cualquier momento los empresarios se van a descollar con un pedido de aumento, no sé si en connivencia con el sindicato, pero seguramente habrá amenaza de paro", expresó el experimentado legislador, quien siempre fue crítico con el sector empresarial del sector.
En este sentido, el parlamentario recordó: «Las empresas se habían comprometido -si bien no está en el pliego- a colaborar refugios nuevos y no hicieron nada. Acá la cosa es cobrar, cobrar, cobrar y la película está terminando porque cada vez hay menos pasajeros, menos colectivos y más motos en las calles".
Los trabajadores -que llevan entre 10 y 26 años de servicios- denuncian que tras los despidos solamente les abonaron el 50 por ciento de las indemnizaciones correspondientes, basando jurídicamente esta acción en la Emergencia del Transporte dictada por la Municipalidad de Corrientes y el Gobierno provincial.
Con el valor de la actual tarifa plana en la ciudad de Corrientes la demanda mermó en un 50 por ciento para uso de colectivo urbano, sumado al recorte de subsidios nacionales
EL LIBERTADOR
Dejanos tu comentario