De acuerdo a la categoría, los montos de facturación aumentaron entre un 201 % y un 301 %. En tanto que el monto de los alquileres devengados anuales se incrementó del 211 % al 309 %.
Categoría A: pasará de $ 2.108.288,01 a $ 6.450.000 lo que representa un alza de 206 %
- Categoría B: pasará de $ 3.133.941,63 a $ 9.450.000 lo que representa un alza de 202 %
- Categoría C: pasará $ 4.387.518,23 a $ 13.250.000 lo que representa un alza de 208 %
- Categoría D: pasará de $ 5.449.094,55 a $ 16.450.000 lo que representa un alza de 202 %
- Categoría E: pasará de $ 6.416.528,72 a $ 19.350.000 lo que representa un alza de 202 %
- Categoría F: pasará de $ 8.020.660,9 a $ 24.250.000 lo que representa un alza de 203 %
- Categoría G: pasará de $ 9.624.793,05 a $ 29.000.000 lo que representa un alza de 202 %
- Categoría H: pasará de $ 11.916.410,45 a $ 44.000.000 lo que representa un alza de 270 %
- Categoría I: pasará de $ 13.337.213,22 a $ 49.250.000 lo que representa un alza de 269 %
- Categoría J: pasará de $ 15.285.088,04 a $ 56.400.000 lo que representa un alza de 269 %
- Categoría K: pasará de $ 16.957.968,71 a $ 68.000.000 lo que representa un alza de 301 %
Sumando todos los parámetros, las cuotas a pagar irán de $ 26.600 (categoría A) hasta $ 280.734 (categoría H). Actualmente, los montos van de $ 12.128 a $ 66.111.
Dejanos tu comentario