Multas: qué pasa si tenés la patente despintada y cómo evitar infracciones

La manera correcta de proceder para aquellos usuarios que sufrieron desperfectos de fábrica o requieren chapas nuevas para no ser sancionados.

NACIONALES - 08-07-2024

Es común ver en la calle patentes despintadas o bien sufrir ese problema. Desde que la Argentina adoptó la nomenclatura del Mercosur y se empezaron a emitir los nuevos diseños de las chapas, una partida fabricada hace varios años empezó a perder su color y dificultar su correcta visibilidad y esto puede derivar en multas por infracciones de tránsito.

Algunas fuentes explicaron que las patentes despintadas “no son un problema de fábrica sino del producto que se utiliza para las impresiones de las patentes”. Si bien que la patente sufra por el paso del tiempo no es responsabilidad del dueño del vehículo, circular con el número de dominio total o parcialmente obstruido o que su visibilidad se vea afectada, puede incurrir en una multa.

Actualmente, circular en esas condiciones conlleva una penalización económica bastante alta, que varía en cada jurisdicción y “se multará en cada ocasión que la unidad sea captada en infracción”. Esto quiere decir que, si el problema de la patente no se soluciona, una persona puede recibir varias multas por obstrucción de la patente por más que ya se le haya hecho una.

Ahora bien, las fallas de este calibre corresponderían a las primeras partidas entregadas y las nuevas unidades ya no vendrían con estos desperfectos.

Cómo solicitar el cambio de patente si está despintada

Lo único que se debe hacer es solicitar al Registro Automotor en el que esté radicado el vehículo la reposición de las placas metálicas. “Si es por defecto de fábrica, se reponen gratis por el mismo ejemplar. No se hace ni duplicado, ni triplicado, se hace la original de nuevo”, señalaron desde la DNRPA.

El usuario debe declarar que es por un defecto de fábrica y someter la chapa patente a un peritaje. Según la Circular N°45 firmada por María Eugenia Doro Urquiza, directora de la DNRPA, en 2018, cuando un usuario solicite la reposición por fallas de fabricación, se ingresa al sistema una solicitud tipo “TP”, la cual no tiene cargo para el solicitante.

El problema, sin embargo, es que aún al día de hoy hay demoras con las entregas de las nuevas chapas. Es por eso que, de manera provisoria, el Registro Automotor entrega un equivalente de papel obligatorio para circular con vigencia por 30 días desde la fecha de su emisión. Con ese papel de letras y números en color rojo es que el usuario queda habilitado para manejar hasta tanto se le entreguen las patentes.

Tras el peritaje correspondiente, a cargo de la Oficina de Pericias Caligráficas, dependiente de la DNRPA, se hará la entrega del mismo ejemplar de la placa metálica sin fallas “cuando haya disponibilidad de stock”.

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Habló la mamá de Loan: "Lo necesito cade vez más a mi hijo, siento que está vivo "

  • 2025-06-06

 Desde hace tiempo, distintos sectores de la oposición en la política correntina han utilizado el nombre del menor para hacer proselitismo. "No usen el nombre de mi hijo", el pedido de la mamá de Loan a la política. Maria Noguera,  habló con Corrientes en el aire y pidió por la aparición del pequeño.

De empresario a político para "transformar" Esquina

  • 2025-05-15

"Me gustaría darle mi impronta a Esquina, hacer las cosas que falta, luego volvería a mi trabajo habitual", señaló Rohner. 

El secretario general de Camioneros despojado arbitrariamente del cargo

  • 2025-05-15

Emilio Rotela, secretario general del Sindicato de Camioneros de Corrientes denunció que tras tomar licencia por problemas de salud, Ramón Díaz, quien lo reemplazó provisariamente, le prohibió el ingreso al sindicato.

“Un monoambiente lo ofrecen desde los 300 mil pesos”

  • 2025-05-15

"Para una familia, pagar un alquiler se hace muy cuesta arriba. Pese a que las rentabilidades no son las mejores", señaló Ognio. 

“Hay un sector que impulsa políticas sucias y de desprestigio”

  • 2025-05-14

“La verdad, la gente dispara a esto porque está harta de las peleas de los políticos y discusiones encendidas”, analizó el intendente de Ituzaingó.

Seguinos en Twitter