Comercio cerró una paritaria trimestral

Como consecuencia, el sueldo básico de los trabajadores de comercio llegará a $858.200 , según informaron desde el sindicato.

ECONOMIA - 28-06-2024

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) llegó a un acuerdo trimestral con el sector empresario que implicará un aumento para junio (del 5%), julio (del 4,5%) y agosto (del 4%) . Como consecuencia, el sueldo básico de los trabajadores de comercio llegará a $858.200 , según informaron desde el sindicato.

El secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri, afirmó tras conocerse los datos de la paritaria: "Es fundamental mantener un monitoreo constante de la situación económica y del empleo para garantizar que los ajustes salariales sigan siendo efectivos y que no se vean superados por la inflación. Nuestra prioridad es proteger los ingresos de los trabajadores y asegurar estabilidad en el sector".

 
 "Seguimos atentos a la dinámica del mercado laboral y vemos con preocupación el incremento de la desocupación que está empezando a reflejarse en algunos indicadores, si bien es cierto que venimos de un nivel de empleo históricamente bajo. Este acuerdo es un paso importante para asegurar el poder adquisitivo de nuestros trabajadores en un contexto económico complejo", indicó.

Los porcentajes establecidos serán aplicarados en base a una escala que, hasta junio, se establecía según categorías. De esta forma, el personal de maestranza de la categoría A cobró en junio $698.010, los de categoría B, $700.031,00 y los de la C, $707.110,00.

Por su parte, los cajeros de la categoría A reciben $708.122,00, los de la B $711.664,00, y los de la C, $716.215,00.

Los auxiliares de la categoría A cobran en este mes $708.122,00, los de la B, $713.179,00; y los de la C, $729.869,00. En tanto, los auxiliares especiales de la A recibirán $714.193,00 y los de la B de $723.295,00.

Los administrativos de la categoría A perciben $705.594,00, los de la B de $708.631,00, los de la C, $711.664,00, los de la D, $720.767,00; los de la E, $728.352,00; y los de la F, $739.478,00.

Por último, los vendedores de la categoría A reciben $708.122,00, los de la B $723.297,00, los de la C, $728.352,00; y los de la D, $739.478,00.

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

"Quiero ser el mejor intendente de la ciudad más linda del mundo que es Corrientes y estoy abocado a ello"

  • 2024-12-12

El intendente Eduardo Tassano analizó este año al que calificó difícil pero que el municipio pudo cumplir con sus  metas. Además habló sobre obras para la ciudad, los reclamos que recibe a diario y su papel dentro de la UCR.

 

Dpec : "Antes, una boleta de $100 incluía $70 de subsidio.

  • 2024-12-11

"Tenemos un buen índice de cobranza. Esto nos permite contar con los recursos necesarios para realizar inversiones permanentes", destacaron.

"Milei ha sobreactuado este primer año y su popularidad no es mayor a los de los otros presidentes"

  • 2024-12-11

El analista político Enrique Zuleta Puceiro evaluó el discurso de Javier Milei al cumplirse su primer año en la presidencia."Milei tiene el costo de la política inflacionaria que lo  paga la  clase  media manifestó.

"Tata": "Estoy alejado del PJ"

  • 2024-12-10

Criticó a otros dirigentes por centrarse en "obtener cargos antes que en construir proyectos políticos sólidos".

"Ricardo Colombi pretende perpetuarse en el poder y eso no le corresponde"

  • 2024-12-10

El ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo habló de las internas de la UCR. Reconoció que hace mucho tiempo que no tiene comunicación con Ricardo Colombi y criticó la lista que presentó el ex mandatario asegurando que no tiene intención de competencia en las internas.

Seguinos en Twitter