Finde largo: con reservas al 50 % en Corrientes, el turismo se redujo drásticamente en todo el país

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitió un informe respecto al fin de semana largo producto del feriado en conmemoración al general Güemes. En el marco de una reducción de 64,3 % en el turismo respecto a la misma fecha del año pasado, Corrientes registró un 50 % de reservas hoteleras  con los esteros del Iberá como destino predilecto.

ECONOMIA - 17-06-2024

Con la movilización de 802.000 turistas durante 3 días en todo el país, la cantidad de viajes fue muy inferior al año pasado, un 64,3 % menos.

"Sucede que en aquella oportunidad el fin de semana tuvo 4 días y no coincidía con que en dos días llegaría otro feriado largo, como sucederá entre el próximo jueves 20 y el domingo 23", detalló el organismo en un comunicado.

Para la CAME, otro punto saliente que justifica el bajo turismo se identifica en "la caída del turismo internacional, que, si bien sigue latente, no se lo ve en las magnitudes de meses anteriores". 

Con un gasto total de $ 81.464 y un promedio de $ 50.788 diarios, se registró un 3,4 % menos que en la misma fecha de 2023  -a precios reales- y tuvo una estadía media de 2 días, que también resultó por debajo de lo que es habitual en un fin de semana de 3 días, cuando habitualmente es entre 2,2 y 2,5.

"En lo que va del año ya hubo 3 fines de semana largos, donde se movilizaron 6,6 millones de personas y desembolsaron $ 1.065.990 millones (USD 1.169 millones a dólar oficial del BNA)", relevaron.

Datos de Corrientes

Los datos de la CAME indicaron que en un contexto complejo, el alojamiento hotelero en Corrientes fue de 50 %, con una estadía promedio de 2 noches.

"Los esteros del Iberá fue lo más concurrido, con 60 % de ocupación.  Hubo muchas consultas previas, pero las reservas aparecieron sobre el fin de semana, incluso muchos visitantes llegaron a buscar hospedaje en el lugar", detallaron.

Respecto a los visitantes, prevalecieron los pertenecientes a las provincias de Misiones, Santa Fe, Chaco, Buenos Aires, Formosa, Córdoba y Entre Ríos. En cualquier caso también se identificaron turistas extranjeros, especialmente de Brasil y Paraguay.

"Además de los esteros, los viajeros llegaron hasta Pellegrini, Concepción, Paso de la Patria, San Miguel, Loreto y la capital", sumaron.

Por último, el organismo detalló que un dato que afectó específicamente al turismo en la región fue el mal tiempo, con amenazas de lluvias y tormentas,  fundamentalmente en Entre Ríos y Corrientes.

República de Corrientes

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Gaya: "Soy de la escuela del estar cerca de la gente"

  • 2025-03-21

"El año pasado finalizamos 463 proyectos productivos con organizaciones sociales, buscando salir de la mera asistencia económica hacia una autonomía sustentable", comentó.

SISE Argentina, con tecnología para hacer la transmisión en vivo en prevención se suicidios y delitos

  • 2025-03-19

El director de SISE Argentina, Marcelo Freschi, visitó Corrientes en el aire y explicó como funciona el sistema de vigilancia a través de cámaras en Corrientes.

"El gobierno actual parece tener una matriz violenta"

  • 2025-03-19

Christian Zulli, diputado nacional (PJ). se refirió a la movilización de los jubilados y el movimiento en zona del Congreso.

Martínez Llano: "La interna del PJ no fue transparente y eso tiene que cambiar"

  • 2025-03-18

Una acción judicial puso en Buenos Aires un expediente sobre el PJ Corrientes. El dirigente justicialista, Rodolfo Martínez Llano, en comunicación con Corrientes en el aire, afirmo que la resolucion del juez federal Gustavo Fresneda deja en "suspenso" la proclamacion de las nuevas autoridades.

"Yo siempre dije que me gustaría ser gobernador"

  • 2025-03-17

"Colombi apostó un liderazgo personal que cree que solo el puede llevarlo adelante. Sus ideas ya quedaron atrás", enfatizó el legislador nacional. 

Seguinos en Twitter