Aumentó un 35 % la atención en los CAPS por enfermedades respiratorias

El grupo familiar asiste a la consulta con los mismos síntomas. Salud Pública aclara que no hay un pico, pero pide a la población intensificar las medidas de prevención. 

SALUD - 13-06-2024

Desde las últimas semanas se registra un aumento en los contagios de enfermedades respiratorias, lo que provoca una alta demanda en los servicios de salud. Tanto los hospitales como otros centros sanitarios, públicos y privados, tienen las guardias y las salas de espera colmadas de personas con síntomas.

El frío se adelantó –antes de este veranito, las temperaturas mínimas llegaron a los 6 grados– y esto hizo que el número de contagios se elevara, sobre todo cuando las personas se agrupan en lugares cerrados sin ventilación.

Solo en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad, en la última semana, hubo un aumento del 35 % en la demanda por afecciones respiratorias. 

"Aumentó mucho la demanda, estimativamente en un 35 por ciento solo en la última semana, todos por problemas respiratorios como influenza, gripe", dijo a República de Corrientes el director de Atención Primaria de la Salud (APS), Christian Sarquis.

El funcionario dijo además que la alta demanda "es a toda hora" y que se nota el incremento porque "en horarios en que habitualmente no hay tanta gente, ahora hay mucha, por ejemplo a la mañana temprano o a la siesta".

En los CAPS reciben a personas de todas las edades, incluso familias completas con los mismos síntomas. "Llegan personas adultas, pero también el grupo familiar: mamá, papá y el chico llegan con problemas respiratorios", dijo. 

Sarquis señaló que, si bien "está más colapsado" el sistema sanitario, esta situación "es común para la época, esto es normal".

Ante esto, Salud Pública pide a la población intensificar las medidas de prevención.

Vacunación

Una de las medidas para evitar el contagio es la vacunación, por lo se recomienda completar esquemas para fortalecer el sistema inmunológico.

La Dirección General de Epidemiología recordó que las personas del grupo de riesgo (mayores de 65 años, menores de 2 años o quienes padecen enfermedades de base) deben colocarse la antigripal. Las embarazadas deben aplicarse la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR) entre las 32 y 36 semanas de gestación para protegerse a ellas mismas y al bebé.

"Estamos en la temporada de virus respiratorios, cerrando el brote de dengue. Hace tres semanas estamos viendo un incremento de infecciones respiratorias, diagnósticos e internaciones, sobre todo tras los días en que tuvimos un descenso de la temperatura. No estamos en el pico de casos activos, pero sí ya empezaron los casos de enfermedades respiratorias", explicó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

Virus

La funcionaria indicó que los virus que están circulando son los habituales: influenza A, influenza B y virus sincicial respiratorio, entre otros.

"Muchas personas tienen miedo al escuchar gripe A o influenza A pero ya han pasado muchos años desde la pandemia del 2009 y nuestro sistema inmunológico se ha robustecido. Estamos con virus habituales y con el sincicial respiratorio, por eso es tan importante completar los esquemas de vacunación", dijo.

Ante síntomas respiratorios, aconsejó hacer la consulta médica y seguir las indicaciones correspondientes. Respecto a la diferencia entre gripe A y B, dijo: "Para nosotros, los médicos, la clínica [sintomatología] es la misma, los pacientes presentan moco, tos, malestar y cefalea".

Remarcó que "los pacientes con patologías de base deben cuidarse aún más: los que tienen diabetes, los oncológicos o los que están inmunocomprometidos, además de embarazadas o mayores de 65 años".

Indicó que "en la población más susceptible o de riesgo puede complicarse y generar neumonía o bronquiolitis", por lo que reiteró la importancia de la vacunación y aseguró: "El sistema de salud está preparado". 

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

"Quiero ser el mejor intendente de la ciudad más linda del mundo que es Corrientes y estoy abocado a ello"

  • 2024-12-12

El intendente Eduardo Tassano analizó este año al que calificó difícil pero que el municipio pudo cumplir con sus  metas. Además habló sobre obras para la ciudad, los reclamos que recibe a diario y su papel dentro de la UCR.

 

Dpec : "Antes, una boleta de $100 incluía $70 de subsidio.

  • 2024-12-11

"Tenemos un buen índice de cobranza. Esto nos permite contar con los recursos necesarios para realizar inversiones permanentes", destacaron.

"Milei ha sobreactuado este primer año y su popularidad no es mayor a los de los otros presidentes"

  • 2024-12-11

El analista político Enrique Zuleta Puceiro evaluó el discurso de Javier Milei al cumplirse su primer año en la presidencia."Milei tiene el costo de la política inflacionaria que lo  paga la  clase  media manifestó.

"Tata": "Estoy alejado del PJ"

  • 2024-12-10

Criticó a otros dirigentes por centrarse en "obtener cargos antes que en construir proyectos políticos sólidos".

"Ricardo Colombi pretende perpetuarse en el poder y eso no le corresponde"

  • 2024-12-10

El ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo habló de las internas de la UCR. Reconoció que hace mucho tiempo que no tiene comunicación con Ricardo Colombi y criticó la lista que presentó el ex mandatario asegurando que no tiene intención de competencia en las internas.

Seguinos en Twitter