Los 10 gobernadores de JxC llamaron a votar la Ley Bases y el Gobierno se encamina a su aprobación

Los mandatarios publicaron un comunicado: “Necesitamos dar una clara señal a los mercados, al mundo y a los argentinos de que nuestro país avanza hacia el equilibrio fiscal, apuesta a la inversión privada y moderniza su sistema laboral”. La sesión será este miércoles.

POLITICA - 10-06-2024

Este lunes los 10 gobernadores de JxC llamaron a votar por la Ley Bases y el paquete fiscal que se tratará este miércoles en el Senado. Lo hicieron a través de un comunicado. “Los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio manifiestan su apoyo contundente a la ratificación y sanción de la Ley Bases y del paquete fiscal. Resulta indispensable darle las herramientas al gobierno nacional para avanzar con las transformaciones que votó mayoritariamente la sociedad argentina. Cualquier dilación que pueda ocurrir en el trámite legislativo puede afectar no solo a las finanzas nacionales, sino también a las provinciales”.

El mensaje lleva la firma de Jorge Macri (CABA), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), varios de ellos habían presentado rechazos al primer texto que envió el presidente Javier Milei al Congreso, pero que, negociaciones y concesiones mediante, terminaron dando un apoyo absoluto y sin cuestionamientos al proyecto acotado.

“Necesitamos dar una clara señal a los mercados, al mundo y a los argentinos que nuestro país avanza hacia el equilibrio fiscal, apuesta a la inversión privada y moderniza su sistema laboral. Todos estos ejes han encontrado un consenso mayoritario entre el oficialismo y un sector de la oposición constructiva y dialoguista”, plantearon en el escrito, tomando distancia del kirchnerismo, que hasta último momento intenta conseguir los cuatro votos que le faltan para rechazar la Ley Bases y el paquete fiscal.

En el mismo sentido, los gobernadores advirtieron que “no hay más tiempo que perder”. “La mayoría de las provincias ha manifestado su apoyo a los instrumentos requeridos por el Presidente de la Nación y el gobierno nacional”, dijeron en el escrito. Así, algunos gobernadores dieron un giro absoluto respecto de las dudas que venían planteando semanas antes de que el ahora jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se sentara a negociar las obras públicas y nuevos recursos para las provincias.

Las negociaciones se aceleraron en el Senado

El dictamen de mayoría fue firmado en la reunión de comisiones con un número importante de disidencias parciales y abstenciones, y con compromisos de aceptación de modificaciones por parte de Guillermo Francos.

En ese contexto, según pudo saber TN, la mesa chica de la Casa Rosada asegura que tiene entre 36 y 37 adhesiones para la votación en general de ambos proyectos, pero afirman que no cuenta con la misma estructura para el tratamiento del articulado, que puede ser por capítulos o por artículos.

Los capítulos referidos a las facultades delegadas, las privatizaciones, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), son los puntos más conflictivos dentro de la ley Bases. Lo mismo ocurre con las modificaciones del Impuesto a las Ganancias en el paquete fiscal. Las firmas en disidencias de los dictámenes definirán la construcción de las mayorías en la sesión del Senado.

Ahora, los gobernadores -que tienen una alta incidencia sobre los senadores de sus provincias- pidieron que el apoyo a la Ley Bases y al paquete fiscal sea contundente y sin condicionamientos, para acelerar su aprobación.

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Cheme denunciado por presuntas estafas: "me difaman", dijo

  • 2025-04-24

El líder de Ribera Producciones, habló con Corrientes en el aire  para explicar qué fue lo que pasó con la organización del show publicados en el sitio web de la empresa los comunicados de artistas y productoras.

"Francisco era una persona muy cálida, muy humana, se convirtió en el Papa del pueblo"

  • 2025-04-23

Miles de fieles ingresan a la Basílica San Pedro para darle el último adiós a Francisco.  Sandra Korob, guía en Roma habló con Corrientes en el aire sobre la despedida del Papa."Se convirtió en el Papa del pueblo. Tuvo un alcance mundial terrible". 

 

Vasectomías gratuitas en el Vidal

  • 2025-04-16

Es parte de la política de salud sexual y reproductiva. 

Juicio al exdiputado Germán Kiczka: "El material encontrado involucra a bebés, niños y adolescentes"

  • 2025-04-14

El juicio por pedofilia al ex diputado misionero entra en su fase de definición. El Tribunal Penal 1 decidirá si Germán Kiczka y su hermano son condenados o no por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Martín Rau, Fiscal de Investigación, habló con Corrientes en el aire acerca del caso y la situación de los hermanos Germán y Sebastián Kiczka.

“De acá a uno o dos meses la situación estará mejor”

  • 2025-04-14

La apertura del Cepo, generó expectativas e incertidumbre en la sociedad toda.

Seguinos en Twitter