Esta nueva convocatoria está dirigida principalmente a aquellos usuarios que no se inscribieron en la instancia anterior.
Pablo Cuenca, titular del Ente Regulador de la Energía de Corrientes, explicó detalladamente el proceso y los plazos para acceder al subsidio que permite obtener descuentos en la tarifa eléctrica. Esta nueva convocatoria está dirigida principalmente a aquellos usuarios que no se inscribieron en la instancia anterior.
Cuenca recordó que la Secretaría de Energía de la Nación sancionó el miércoles pasado la actualización de los precios del servicio eléctrico. "Un sector de los usuarios residenciales mantenía subsidios en un porcentaje considerable respecto del valor", señaló. Este ajuste se suma al incremento de febrero que se aplicó entre marzo y abril. Ahora, aquellos que no se inscribieron anteriormente tendrán 60 días desde la semana pasada para hacerlo.
En Corrientes, alrededor de 110.000 usuarios no se anotaron para el subsidio, de los cuales unos 85.000 pertenecen al segmento de ingresos más bajos. Para garantizar que estos usuarios se beneficien del subsidio, se ha lanzado una campaña de difusión e información, dado que el impacto en la factura será significativo.
Cuenca detalló que existen tres segmentos de usuarios:
-Usuarios de altos ingresos: Pagan la factura completa.
-Usuarios de ingresos bajos: Tienen subsidio hasta 350 kilovatios.
-Usuarios de ingresos medios: Incluye consumos de hasta 250 kilovatios.
Para solicitar mantener el subsidio, los interesados deben registrarse en la página web argentina.gob.ar/subsidios. Sino dirigirse a las oficinas de la Dirección Provincial de Energía.
Antes de comenzar el preceso cada persona debe asegurarse de tener a mano los siguientes documentos e información:
-Número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS (disponible en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red)
-Último ejemplar del DNI
-Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años
-Ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años
-Dirección de correo electrónico
Si en el domicilio funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, ten el número de registro a mano.Acceder a este subsidio es crucial para muchas familias, especialmente aquellas con ingresos bajos y medios, ya que puede significar una diferencia notable en el monto de las facturas de servicios básicos. La inscripción es un proceso sencillo pero esencial para asegurar que todos los ciudadanos reciban la ayuda necesaria para mantener su bienestar económico.
Existe un lapso de 60 días desde la semana pasada para completar el proceso y asegurar los descuentos en tu factura de energía.
REPÚBLICA DE CORRIENTES
Dejanos tu comentario