Vuelve el plan para compra de motos en cuotas

El Gobierno elimina los límites a los montos de financiamiento de cuatro rubros que forman parte del programa de consumo "Cuota Simple", con el fin de dar impulso a la reactivación económica. 
 

ECONOMIA - 30-05-2024

 La medida entrará en vigencia el 1 de junio de 2024 y su objetivo es "continuar propiciando la interacción espontánea de la oferta y la demanda como modo de ordenamiento y reactivación de la economía", según el texto oficial.

Desde este sábado, esos límites ya no correrán y la financiación de esos productos y servicios quedará totalmente liberada.

Hasta ahora, el tope para la compra de motos era de $1.300.000. Con el cambio, ya no habrá límites. Y cabe desacatar que la mayoría de los modelos del mercado tienen precios que superan los $2.000.000.

El Poder Ejecutivo garantizó que la tasa de financiación prevista para Cuota Simple "continuará por debajo de los niveles del mercado, impulsando las ventas de productos fabricados localmente y, por tanto, resultando conveniente para los proveedores y comercios, así como para los consumidores".

 El Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, conocido como "Cuota Simple", fue creado originalmente en septiembre de 2014, bajo el nombre de "ahora 12".

La iniciativa busca estimular la demanda de bienes y servicios a través de financiamiento a plazo.

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Gaya: "Soy de la escuela del estar cerca de la gente"

  • 2025-03-21

"El año pasado finalizamos 463 proyectos productivos con organizaciones sociales, buscando salir de la mera asistencia económica hacia una autonomía sustentable", comentó.

SISE Argentina, con tecnología para hacer la transmisión en vivo en prevención se suicidios y delitos

  • 2025-03-19

El director de SISE Argentina, Marcelo Freschi, visitó Corrientes en el aire y explicó como funciona el sistema de vigilancia a través de cámaras en Corrientes.

"El gobierno actual parece tener una matriz violenta"

  • 2025-03-19

Christian Zulli, diputado nacional (PJ). se refirió a la movilización de los jubilados y el movimiento en zona del Congreso.

Martínez Llano: "La interna del PJ no fue transparente y eso tiene que cambiar"

  • 2025-03-18

Una acción judicial puso en Buenos Aires un expediente sobre el PJ Corrientes. El dirigente justicialista, Rodolfo Martínez Llano, en comunicación con Corrientes en el aire, afirmo que la resolucion del juez federal Gustavo Fresneda deja en "suspenso" la proclamacion de las nuevas autoridades.

"Yo siempre dije que me gustaría ser gobernador"

  • 2025-03-17

"Colombi apostó un liderazgo personal que cree que solo el puede llevarlo adelante. Sus ideas ya quedaron atrás", enfatizó el legislador nacional. 

Seguinos en Twitter