Boleta única: " No comparto la actitud"

"Habría que modificar el código electoral, la ley de partidos y generar restricciones, no es tan fácil. Se necesitan consensos”, enumeró en relación a la presentación en la Cámara Baja. 

POLITICA - 17-04-2024

Sergio Flintas, en los estudios de Continental dejó bastas declaraciones y análisis de la actualidad: “El aserradero más grande de la región que se inaugura este viernes, nos posiciona y tiene que ver con los viajes y gestiones de Valdés. Los pellets son una alternativa para la calefacción de los hogares en Europa, por ejemplo. La madera aserrada es una madera de aprovechar plenamente el bosque, el descarte provocaba incendios”.

Consultado sobre el panorama político dijo: “Milei tiene una estrategia de gobierno para bajar la inflación, disminuir el gasto, pero en el camino va dejando girones con los sectores de poder. Sin ninguna estrategia mandó la ley y el DNU, eso le dio aprendizaje, son leyes importantes y en la UCR en su mayoría estamos de acuerdo. Yo no comparto la idea de agredir desde el poder. El poder tiene que ser ejemplificador. Yo creo que la inflación va a bajar a un costo social muy alto”

“No compartimos la actitud, cambiar la manera que los partidos presentan sus candidatos necesita una discusión en otro ámbito, yo no comparto, ningún partido de la alianza fue consultado. Habría que modificar el código electoral, la ley de partidos y generar restricciones, no es tan fácil. Se necesitan consensos”, dijo en relación a la acción de Cassani en Diputados".

Sobre las declaraciones del mandatario provincial en relación a personajes “camaleónicos” dijo: “Yo conversé con el presidente del Partido Liberal y con Pereira y ellos están convencidos de seguir con la alianza. Las reglas del juego están establecidas por nuestros hábitos políticos. Tiene que haber una convocatoria para renovar las autoridades en la UCR. Nuestra carta habla de convocatoria pública con cronograma y pautas con fecha de presentación de propuestas. Si hay una sola, se elige automáticamente si hay más se llama a elegir".

Sobre el proyecto de cobro de aranceles a la salud para los extranjeros dijo: “Corrientes tiene una Salud de primer nivel. Hay que valorar y ver que incidencia tiene esto en la atención”.

En relación a las próximas elecciones en la provincia dijo: “Creo que va a haber una conformación de la fuerza de la Libertad Avanza, pero sujeto a la evolución económica. Cuando incursionan estas ideas que no son tan nuevas, pero son ideas que la gente votó y hay que acompañar. Nosotros tenemos que seguir gobernando y gestionando”.

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Gaya: "Soy de la escuela del estar cerca de la gente"

  • 2025-03-21

"El año pasado finalizamos 463 proyectos productivos con organizaciones sociales, buscando salir de la mera asistencia económica hacia una autonomía sustentable", comentó.

SISE Argentina, con tecnología para hacer la transmisión en vivo en prevención se suicidios y delitos

  • 2025-03-19

El director de SISE Argentina, Marcelo Freschi, visitó Corrientes en el aire y explicó como funciona el sistema de vigilancia a través de cámaras en Corrientes.

"El gobierno actual parece tener una matriz violenta"

  • 2025-03-19

Christian Zulli, diputado nacional (PJ). se refirió a la movilización de los jubilados y el movimiento en zona del Congreso.

Martínez Llano: "La interna del PJ no fue transparente y eso tiene que cambiar"

  • 2025-03-18

Una acción judicial puso en Buenos Aires un expediente sobre el PJ Corrientes. El dirigente justicialista, Rodolfo Martínez Llano, en comunicación con Corrientes en el aire, afirmo que la resolucion del juez federal Gustavo Fresneda deja en "suspenso" la proclamacion de las nuevas autoridades.

"Yo siempre dije que me gustaría ser gobernador"

  • 2025-03-17

"Colombi apostó un liderazgo personal que cree que solo el puede llevarlo adelante. Sus ideas ya quedaron atrás", enfatizó el legislador nacional. 

Seguinos en Twitter