Valdés gestiona inversiones en Alemania

Durante el fin de semana, el mandatario recorrió una de las mayores exposiciones del sector maderero, con exhibición de equipamiento y de proyectos de energía por biomasa. 

POLITICA - 15-04-2024

El gobernador Gustavo Valdés se encuentra en Alemania participando de acontecimientos relacionados a la forestoindustria en búsqueda de posibles inversiones para el sector en pleno desarrollo en todo el territorio provincial y, entre mañana y el miércoles, se estima que será recibido en el Vaticano por el papa Francisco.

Si bien no se conoció la agenda oficial del mandatario, ayer concluyeron en el país europeo dos ferias internacionales de la industria maderera. Por un lado, la Forst Live Sued, en la ciudad de Offenburg, la mayor muestra de equipos forestales, de madera y energía obtenida por biomasa. Cabe resaltar que esta es una de las políticas de mayor empuje por parte de la Provincia tanto en el noreste como en Gobernador Virasoro e Ituzaingó, así como también en el centro, más precisamente, en Santa Rosa.

La otra actividad que tuvo lugar en territorio germano fue en Leipzig, la mayor feria comercial de la agricultura, la silvicultura y la industria alimentaria en el centro y este del país.

La semana pasada, cuando Valdés confirmó su viaje a Europa había declarado que uno de los propósitos de la gira era: "Mirar las posibilidades que tenemos en Alemania para nuestros productos forestales".

Aportó también: "Trabajamos con distintos empresarios para ver si tenemos inversión a gran escala, que es lo que necesitamos". Por eso, auguró: "Si tenemos una Argentina más clara, más responsable, sin trabas, seguramente podremos traer más inversiones".

De la comitiva provincial participaría la ministra de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur.

Próximos destinos

Entre mañana y el miércoles está programado que Valdés mantenga una audiencia con el papa Francisco en el Vaticano. Sería el primer encuentro entre ambos, donde el titular del Ejecutivo correntino tiene previsto transmitirle su deseo de que pueda visitar el país, tal como dio a entender el pontífice el año pasado.

Tras su visita a Roma, el mandatario emprendería el regreso, ya que hacia el final de la semana tiene en agenda participar de la inauguración de la empresa forestal AconTimber en Gobernador Virasoro.

En alusión a la apuesta que realizó la firma austríaca, Valdés días atrás dijo que "luego de dos años y con USD 250 millones de inversión, el aserradero más grande del país realizó la producción y exportación de 60 contenedores de madera a países de Europa y el norte de Asia".
Ponderó que esto produce "más desarrollo, trabajo y progreso para Corrientes".

Cabe recordar que esta industria maderera proyecta la segunda etapa de construcción de su planta con una superficie cubierta de 60.000 metros cuadrados en un predio de 21 hectáreas, apuntando al empleo de alrededor de 800 trabajadores, y proyectando al territorio correntino dentro del comercio global. 

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

"Quiero ser el mejor intendente de la ciudad más linda del mundo que es Corrientes y estoy abocado a ello"

  • 2024-12-12

El intendente Eduardo Tassano analizó este año al que calificó difícil pero que el municipio pudo cumplir con sus  metas. Además habló sobre obras para la ciudad, los reclamos que recibe a diario y su papel dentro de la UCR.

 

Dpec : "Antes, una boleta de $100 incluía $70 de subsidio.

  • 2024-12-11

"Tenemos un buen índice de cobranza. Esto nos permite contar con los recursos necesarios para realizar inversiones permanentes", destacaron.

"Milei ha sobreactuado este primer año y su popularidad no es mayor a los de los otros presidentes"

  • 2024-12-11

El analista político Enrique Zuleta Puceiro evaluó el discurso de Javier Milei al cumplirse su primer año en la presidencia."Milei tiene el costo de la política inflacionaria que lo  paga la  clase  media manifestó.

"Tata": "Estoy alejado del PJ"

  • 2024-12-10

Criticó a otros dirigentes por centrarse en "obtener cargos antes que en construir proyectos políticos sólidos".

"Ricardo Colombi pretende perpetuarse en el poder y eso no le corresponde"

  • 2024-12-10

El ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo habló de las internas de la UCR. Reconoció que hace mucho tiempo que no tiene comunicación con Ricardo Colombi y criticó la lista que presentó el ex mandatario asegurando que no tiene intención de competencia en las internas.

Seguinos en Twitter