El BCRA pondrá en circulación el billete de $10.000 en mayo

En tanto que a fin de año, hará lo propio con el de $20.000. La información fue confirmada por dos directivos de la autoridad monetaria este miércoles en un evento privado.

ECONOMIA - 10-04-2024

Este miércoles, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que los nuevos billetes de $10.000 comenzaría a circular en mayo. En tanto, los de $20.000 recién llegarán a la calle hacia fin de año, según indicaron dos directivos de la entidad en el evento de Payments Day.

En enero, el BCRA aprobó la emisión de billetes de $10.000 y $20.000 con la idea de que estén disponibles a partir de junio. Sin embargo, se decidió adelantar un poco ese plazo.

“La emisión de estas denominaciones facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados”, explicó la autoridad monetaria en ese entonces.

El billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso. Por otro lado, el protagonista del billete de $20.000 será Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853, cuyo retrato estará en el anverso.

La cantidad de billetes en la Argentina sigue en niveles récord y creció con fuerza la circulación de los papeles de mayor denominación que, en un contexto marcado por la alta inflación, se necesitan para cubrir una demanda de pesos que alcanzan para comprar cada vez menos.

De acuerdo a los últimos números relevados por el Banco Central (BCRA), en la Argentina circulan 10.919,7 millones de billetes, un 4,21% más que al cierre de 2023 y el valor más elevado desde que se tiene registro. Sobre ese total, el 56% -6131,8 millones- corresponde a billetes de $1000 y otro 6,36% -694,2 millones- son papeles de $2000, que actualmente son los de mayor denominación.

Sin embargo, a la hora de revisar el crecimiento en la circulación de esos billetes, las cifras se vuelven aún más llamativas: a fines de diciembre había 381,8 millones de unidades del de $2000, mientras que a fines de marzo eran 694,2 millones, con lo que en los primeros tres meses del año el crecimiento en esa denominación fue de casi el 82%. Los de $1000, por su parte, pasaron de 5735 millones sobre el cierre de 2023 a 6131,8 millones en marzo. Esto es, una evolución de 6,92%.

El crecimiento de los billetes de mayor denominación se explica porque, frente a los elevados niveles de inflación que erosionaron el poder adquisitivo de las personas, se necesita de los papeles de más alto valor para hacer frente a la compra de los mismos o incluso menos bienes.

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Gaya: "Soy de la escuela del estar cerca de la gente"

  • 2025-03-21

"El año pasado finalizamos 463 proyectos productivos con organizaciones sociales, buscando salir de la mera asistencia económica hacia una autonomía sustentable", comentó.

SISE Argentina, con tecnología para hacer la transmisión en vivo en prevención se suicidios y delitos

  • 2025-03-19

El director de SISE Argentina, Marcelo Freschi, visitó Corrientes en el aire y explicó como funciona el sistema de vigilancia a través de cámaras en Corrientes.

"El gobierno actual parece tener una matriz violenta"

  • 2025-03-19

Christian Zulli, diputado nacional (PJ). se refirió a la movilización de los jubilados y el movimiento en zona del Congreso.

Martínez Llano: "La interna del PJ no fue transparente y eso tiene que cambiar"

  • 2025-03-18

Una acción judicial puso en Buenos Aires un expediente sobre el PJ Corrientes. El dirigente justicialista, Rodolfo Martínez Llano, en comunicación con Corrientes en el aire, afirmo que la resolucion del juez federal Gustavo Fresneda deja en "suspenso" la proclamacion de las nuevas autoridades.

"Yo siempre dije que me gustaría ser gobernador"

  • 2025-03-17

"Colombi apostó un liderazgo personal que cree que solo el puede llevarlo adelante. Sus ideas ya quedaron atrás", enfatizó el legislador nacional. 

Seguinos en Twitter