Se reunió el Simu con representantes de las empresas, el gremio UTA, el Dem y el Concejo Deliberante y dictaminaron tarifas de $1.081 y $1.084 para el servicio de colectivos en Corrientes. Se interpreta que es lo que permitió destrabar el paro de tres días y medio de choferes . Tarifazo sobre el tarifazo. Sería el 500%$ de aumento en lo que va de 2024
La propuesta para efectivizarse deberá pasar por el trámite de doble lectura en el Concejo Deliberante y un audiencia pública no vinculante
Sería la segunda actualización del boletro en lo que va de 2024 y de concretarse equivaldrá a un aumento del 500%
La renión del Sistema Integrado de Movilidad Urbana (SIMU) con representantes de la cámara de transporte, la UTA, empresarios, el Ejecutivo Municipal y Concejo Deliberante, para tratar el costo del sistema de transporte urbano de pasajeros otra vez "debido a la eliminación de subsidios nacionales" pero además el reclamo salarial de los trabajadores y el aumento del combustible.
La propuesta es impulsada por el pedido de aumento salarial de los choferes y es lo que posibilitó que el reciente paro por tiempo indeterminado se suspendiera
PRESENCIAS
El SIMU estuvo integrado por representantes del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), el Honorable Concejo Deliberante (HCD), la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Cámara del Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc). Por la Municipalidad asistieron Jorge Sladek, secretario de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana; Guillermo Corrales, secretario de Hacienda; Lisandro Rueda, subsecretario de Transporte; Nicolás Podestá, subasesor de Gestión del Servicio Jurídico Permanente; Héctor Torres y Mercedes Franco Laprovitta por el Concejo; Gustavo Larrea, Noelia Belén Blanco Fissore y Gabriela Temporale, por la Cetuc; Roberto Báez y Federico Aguayo, por la empresa Miramar Estrella U.T.; y José Luis Sabao y Juan Garrido, en representación de la UTA.
Dejanos tu comentario