En un ambiente de optimismo y confianza, Zdero expresó sus expectativas de que la oposición consolidara los votos obtenidos en las PASO y lograra llegar al poder en la provincia.
Leandro Zdero, el candidato a gobernador de Chaco por la coalición Juntos por el Cambio, ejerció su derecho al voto este domingo en la Escuela Primaria 336 Enrique Banchs, en Resistencia. En un ambiente de optimismo y confianza, Zdero expresó sus expectativas de que la oposición consolidara los votos obtenidos en las PASO y lograra llegar al poder en la provincia.
En una declaración a la prensa después de votar, Zdero hizo hincapié en la importancia del voto como herramienta frente a situaciones de apriete, oscuridad y falta de transparencia en la provincia. El candidato destacó la relevancia de esta elección para los chaqueños, calificándola como "histórica", ya que representa un posible fin de ciclo después de "demasiados años de mentiras en esta provincia".
Zdero también expresó su satisfacción por ejercer su derecho al voto y subrayó la importancia de la democracia como un mecanismo para la elección de representantes. Hizo hincapié en el esfuerzo de su campaña por recorrer cada rincón de la provincia y llamó a todos los ciudadanos a expresarse en las urnas como un "grito de libertad y esperanza".
El candidato se refirió a la baja participación de los votantes en las PASO y enfatizó su esperanza de que en esta elección se registrara una mayor afluencia a las urnas. Subrayó que el voto es la herramienta más poderosa que tienen los ciudadanos y les instó a ejercerla.
Además, Zdero aseguró que, en caso de obtener el respaldo de los votantes, su equipo se encargaría de custodiar la voluntad popular y trabajar para una transición ordenada en el gobierno de la provincia. Afirmó que se realizarían auditorías en diversas áreas del gobierno actual para recuperar la confianza de la ciudadanía.
El candidato a gobernador de Chaco destacó el respaldo recibido de figuras políticas como el gobernador correntino Gustavo Valdés y Maximiliano Pullaro, recientemente electo en Santa Fe. Asimismo, mencionó conversaciones con líderes nacionales de Juntos por el Cambio.
En respuesta a las preguntas de los periodistas sobre el impacto del caso Cecilia Strzyzowski, Zdero señaló que su campaña había intentado mantenerlo al margen del proceso electoral en respeto a las víctimas de feminicidio. No obstante, destacó que el caso había revelado una realidad de corrupción y abuso de poder que debía ser abordada.
Con optimismo y esperanza, Zdero concluyó su declaración llamando a dejar atrás la resignación y aprovechar la oportunidad de cambiar la página en la historia de Chaco. El candidato esperará los resultados en el bunker oficial del partido en la provincia, confiado en un posible cambio tras años de lo que él considera "mentiras" en la gestión gubernamental.
*Con información de Perfil