Los choferes de las líneas concesionadas a ERSA firmaron a las 6:20 esta mañana un acuerdo tras lo cual los servicios de transporte de corta, media y larga distancia comenzaron a volver a la normalidad.
Los conductores en Turismo y Miramar lo habían hecho ayer, martes, a las 20 horas, luego de que las firmas confirmaran los depósitos de los gobiernos de la Provincia y municipalidades.
A partir de ese momento, el servicio de transprote urbano de corta, media y larga distancia había comenzado a volver al estado previo al cese total de actividades el jueves 6 de julio a las 22 horas, cuando las unidades móviles comenzaron a retirarse de las calles tras anunciarse un paro de 24 horas que terminó por extenderse por seis días.
Los fondos erogados forman parte de un acuerdo de asistencia de mil quinientos millones a pagar en 2023 al sector en Corrientes, que se suman a los que eroga la Nación para subsidiar el boleto.
A la mirada de los usuarios, cientos de ellos objeto de múltiples provocaciones por parte de los sindicalistas desde el día viernes, el conflicto reveló el alejamiento de las autoridades competentes, de la justicia y de las fuerzas policiales de la prestación del servicio.
Las últimas ocho horas de cese de actividades en la firma más conflictiva, Ersa Urbano, que en los primeros días de julio, a través de distintos mecanísmos recibió casi 40 millones de pesos de asistencia directa, se debió a disturbios entre choferes a favor y en contra de cobrar sumas adeudadas en cuotas.
Nuevamente, como cientos de usuarios presenciaron el viernes en las paradas del Puerto, el Campus y el Ex Regimiento N°9 de la Ciudad de Corrientes, un grupo de agremiados bloqueó el servicio con amenazas contra los conductores que había decidido volver a prestar servicios.
Esta vez, la incertidumbre alcanzó a numerosas comunas en el interior, principalmente en Goya, Curuzú Cuatiá y en Ituzaingó, donde hubo quejas de usuarios afectados por el cese de actividad en completo aislamiento por más de ceinto veinte horas contínuas.
Dejanos tu comentario