Se normalizan los servicios urbano e interurbano Chaco - Corrientes

Los choferes de las líneas concesionadas a ERSA firmaron a las 6:20 esta mañana un acuerdo tras lo cual los servicios de transporte de corta, media y larga distancia comenzaron a volver a la normalidad.

SOCIEDAD - 12-07-2023

Los conductores en Turismo y Miramar lo habían hecho ayer, martes, a las 20 horas, luego de que las firmas confirmaran los depósitos de los gobiernos de la Provincia y municipalidades.

A partir de ese momento, el servicio de transprote urbano de corta, media y larga distancia había comenzado a volver al estado previo al cese total de actividades el jueves 6 de julio a las 22 horas, cuando las unidades móviles comenzaron a retirarse de las calles tras anunciarse un paro de 24 horas que terminó por extenderse por seis días.

Los fondos erogados forman parte de un acuerdo de asistencia de mil quinientos millones a pagar en 2023 al sector en Corrientes, que se suman a los que eroga la Nación para subsidiar el boleto.

A la mirada de los usuarios, cientos de ellos objeto de múltiples provocaciones por parte de los sindicalistas desde el día viernes, el conflicto reveló el alejamiento de las autoridades competentes, de la justicia y de las fuerzas policiales de la prestación del servicio.

Las últimas ocho horas de cese de actividades en la firma más conflictiva, Ersa Urbano, que en los primeros días de julio, a través de distintos mecanísmos recibió casi 40 millones de pesos de asistencia directa, se debió a disturbios entre choferes a favor y en contra de cobrar sumas adeudadas en cuotas.

Nuevamente, como cientos de usuarios presenciaron el viernes en las paradas del Puerto, el Campus y el Ex Regimiento N°9 de la Ciudad de Corrientes, un grupo de agremiados bloqueó el servicio con amenazas contra los conductores que había decidido volver a prestar servicios.

Esta vez, la incertidumbre alcanzó a numerosas comunas en el interior, principalmente en Goya, Curuzú Cuatiá y en Ituzaingó, donde hubo quejas de usuarios afectados por el cese de actividad en completo aislamiento por más de ceinto veinte horas contínuas. 

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Caso Avícola Santa Ana: Se harían nuevos controles sanitarios

  • 2023-09-25

El abogado que representa a la firma correntina, Armando Aquino Britos contó que la Cámara Federal ratifica lo del juez Juan Carlos  Vallejos quien había dispuesto hacer lugar al amparo que disponía que las actividades dispuestas por el SENASA eran arbitrarias.

Pacientes renales: "La dieta es fundamental para que el cuadro no se agrave"

  • 2023-09-21

"A pesar de las restricciones alimenticias, los pacientes renales pueden disfrutar de una variedad de alimentos, como carnes magras y asados, siempre y cuando se sigan pautas específicas de preparación", señaló Revidatti.

Acusado por abuso estuvo prófugo, lo localizaron y la justicia lo dejó libre

  • 2023-09-20

Hermindo González, abogado querellante en el caso del "niño L", proporcionó detalles sobre la liberación del único acusado en relación con el incidente.

Presunto abuso en la escuela 404: "Analizando las cámaras, no podemos constatar que se haya cometido en la institución"

  • 2023-09-19

La fiscal de Instrucción N°4, Sonia Meza, en comunicación con Corrientes en el aire afirmó que analizaron las cámaras de seguridad de la escuela N° 404 "Dr. Eduardo Wilde" y no constataron la presencia de ningún varón ingresando al baño de las niñas.

"Espero trabajar en conjunto con Zdero, llevando adelante muchas propuestas"

  • 2023-09-18

El gobernador de Corrientes Gustavo Valdés habló con Corrientes en el aire sobre la victoria  ayer de Leandro Zdero . "Chaco necesitaba un cambio y eso representa un triunfo para el radicalismo", dijo el mandatario correntino.

Seguinos en Twitter