El precio del pan vuelve a leudar: un piso de $400 por kilo

También se actualizarán otros productos del rubro. 

ECONOMIA - 23-05-2023

En lo que queda de esta semana o bien durante la próxima, se espera que haya un nuevo aumento en el precio del pan y de productos relacionados. Esto se debe a que la Secretaría de Comercio de la Nación actualizó nuevamente los precios de referencia de la harina común 000. Por eso, las bolsas de 25 kilogramos, uno de los insumos básicos, pasará a costar $ 1.991. Esto representa una suba de 6,01 % respecto al valor establecido en abril.

La actualización se da apenas un mes después del último aumento establecido, en el que ya hubo un impacto directo en los mostradores de las panaderías y comercios en general. 

Pero todavía resta definirse de cuánto terminará siendo la suba en el precio de venta al público, ya que los costos estipulados no contemplan impuestos ni costos de entrega. Por eso, para calcular el impacto que tendrán en los precios minoristas se deberá tener en cuenta la incorporación de costos logísticos, flete, y gastos de acopio y distribución.

Porcentaje

De acuerdo a lo expresado por empresarios del sector ayer en medios nacionales, la actualización podría ser cercana al 15%, con el objetivo de cubrir la suba de la harina y también de otros insumos, además del transporte, que viene golpeado tras el reciente ajuste en los precios de los combustibles.

También hay que sumarle el costo de la tarifa eléctrica, que representa uno de los principales gastos de las industrias panaderas.

Precios

Teniendo en cuenta los precios actuales en Corrientes, el kilo del pan más económico llegaría ya a los $ 400, aunque la gran mayoría alcanzará los $ 500; con algunos de más calidad que treparían por encima de los $ 600 en ciertos casos, dependiendo en gran medida de la empresa que lo produce. 

Igualmente, el aumento dependerá de cada local, que deberá afinar el lápiz para hacer números y calcular de cuánto debería ser la corrección. Este incremento llega, además, en una temporada de alta demanda como es habitual en otoño e invierno, cuando las ventas generalmente repuntan. 

Además del pan, otros productos que se elaboran con harina tendrían también subas, como las facturas, los bizcochos y las masas, entre los más populares, al igual que las prepizzas y las especialidades que ofrece cada comercio del rubro. 

REPÚBLICA DE CORRIENTES

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Caso Griselda Blanco: Apelarán la imputación contra Armando Jara

  • 2023-05-25

Francisco Jaime, abogado de Armando Jara, quien se encuentra detenido habló con Corrientes en el aire sobre el caso ocurrido en Curuzú Cuatiá el pasado fin de semana.

Rivas Piasentini: "Estamos entre las provincias menos endeudada del país"

  • 2023-05-24

El ministro de Hacienda de la provincia Marcelo Rivas Piasentini habló acerca de las finanzas de Corrientes, la situación económica y el panorama local y nacional.

Caso Griselda Blanco: “Ella se veía con una persona que la amenazaba”

  • 2023-05-23

Andrea Tribbia, abogada de los hijos de Griselda Blanco,ialogó con Corrientes en el aire sobre el caso. Los hijos de la víctima llamaron a la expareja por la cercanía que tenía con la familia.

 

Cassani: “Esperamos un gobierno nacional con una mirada realista”

  • 2023-05-23

El referente de ELI, afirmó el compromiso de “Juntos”: “Tiene que ver con un modelo de gestión”

“Hasta que no estén los resultados de las pericias, no se puede avanzar demasiado”

  • 2023-05-23

“Hay que confiar en la justicia, en el análisis y el acompañamiento de la estructura provincial, en el interés común de que esto se esclarezca”, dijo el ministro de Justicia.

Seguinos en Twitter