Estudio de la UCA: el hambre infantil se redujo a índices prepandémicos

En el 2022 hubo 4,2 millones de niñas, niños y adolescentes que atravesaron la inseguridad alimentaria. 

NACIONALES - 16-05-2023

En el marco de los datos emitidos por el INDEC, los cuales indicaron que la inflación de abril fue del 8,4%, un estudio de la Universidad Católica Argentina reveló que en el último año se redujo el porcentaje de niñas, niños y adolescentes que no tienen para comer. Además, desarrolló que la asistencia alimentaria del estado alcanzó a 6 de 10 víctimas de dicha problemática.

El Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la UCA emitió un informe en el cuál se constató que en el último año hubo 4,2 millones de infantes que padecieron la falta de acceso a los alimentos, mientras que 1,6 millones tuvieron privaciones alimenticias graves. Es decir, que el 31,4% de ellos redujo su consumo de alimentos por problemas económicos y el 12,3% directamente no pudo acceder.

Debido a la mejoría respecto a la asistencia alimentaria que se le otorgó a los menores entre 0 y 17 años, el índice del hambre infantil se redujo y se posicionó por debajo de los resultados emitidos en la pandemia. Esto quiere decir que en el 2022 los valores fueron similares a los del 2019.

Cabe destacar que la inseguridad alimentaria severa disminuyó 1.75 puntos porcentuales y alcanzó el 12,3%, mientras que en el contexto pre pandémico, llegó a 14%. En cuanto a la inseguridad alimentaria total, subió casi un punto y llegó a 31.4% mientras que en el 2019 fue de 30,5%.

Otro dato contundente, respecta al porcentaje total de la pobreza infantil. El estudio sostuvo que en el 2019, 59,5% de los menores de edad eran víctimas de la problemática, en el 2020 el porcentaje fue del 64,6%, en el 2021 del 64,9% y en el 2022 del 61,6%. Este organismo estudia los valores desde el 2010 hasta la actualidad.


No obstante, el informe reveló que la pobreza monetaria extrema, es decir las personas que se encuentran en indigencia ya que no pueden cubrir el valor de la canasta básica, afectó al 15,7% de la sociedad durante la pandemia, mientras que en el 2022 ese valor descendió y cerró en 13,1%.

El porcentaje más alto de los últimos 13 años respecto a la población que carece de obra social, mutual o prepaga, tuvo lugar en la pandemia y alcanzó al 60% de la población. Sin embargo, en el 2022 disminuyó casi tres puntos y llegó a 58,4%. En el 2019, dicho valor era del 55,8%.

“Lo que vemos de manera bastante reiterada en los indicadores de derechos de la infancia, es que tuvimos una situación muy regresiva durante la pandemia y, recién en 2022, retornamos a los valores de déficit previos, en muchos casos no llegando a esos niveles”, afirmó Ianina Tuñín, coordinadora del estudio en diálogo con la prensa.

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Caso Avícola Santa Ana: Se harían nuevos controles sanitarios

  • 2023-09-25

El abogado que representa a la firma correntina, Armando Aquino Britos contó que la Cámara Federal ratifica lo del juez Juan Carlos  Vallejos quien había dispuesto hacer lugar al amparo que disponía que las actividades dispuestas por el SENASA eran arbitrarias.

Pacientes renales: "La dieta es fundamental para que el cuadro no se agrave"

  • 2023-09-21

"A pesar de las restricciones alimenticias, los pacientes renales pueden disfrutar de una variedad de alimentos, como carnes magras y asados, siempre y cuando se sigan pautas específicas de preparación", señaló Revidatti.

Acusado por abuso estuvo prófugo, lo localizaron y la justicia lo dejó libre

  • 2023-09-20

Hermindo González, abogado querellante en el caso del "niño L", proporcionó detalles sobre la liberación del único acusado en relación con el incidente.

Presunto abuso en la escuela 404: "Analizando las cámaras, no podemos constatar que se haya cometido en la institución"

  • 2023-09-19

La fiscal de Instrucción N°4, Sonia Meza, en comunicación con Corrientes en el aire afirmó que analizaron las cámaras de seguridad de la escuela N° 404 "Dr. Eduardo Wilde" y no constataron la presencia de ningún varón ingresando al baño de las niñas.

"Espero trabajar en conjunto con Zdero, llevando adelante muchas propuestas"

  • 2023-09-18

El gobernador de Corrientes Gustavo Valdés habló con Corrientes en el aire sobre la victoria  ayer de Leandro Zdero . "Chaco necesitaba un cambio y eso representa un triunfo para el radicalismo", dijo el mandatario correntino.

Seguinos en Twitter