Dengue: por cuarta semana consecutiva se registra un descenso en los casos

Así lo informó el Ministerio de Salud, al mismo tiempo que detalló los más de 93 mil infectados que se contabilizaron los primeros días de mayo.

NACIONALES - 15-05-2023

El alivio sanitario comienza a prolongarse en el tiempo, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud, que detalló el descenso en la curva de infectados de dengue a nivel nacional, por cuarta semana consecutiva.

De esta manera, se registran algo menos de 94.000 casos, de los cuales 87.405 son autóctonos, según el informe que cerró el pasado 7 de mayo. Cabe destacar que 5.104 de esos casos se encuentran en investigación, siendo 1.185 los que presentan antecedentes de viaje.


El informe emitido por la cartera sanitaria indicó que, "en cuanto a la curva de casos por semana epidemiológica a nivel país, se registra la cuarta semana con menos casos que en la semana anterior, consolidando la tendencia al descenso, que se corrobora a su vez en la mayoría de las jurisdicciones".

Además, el Boletín Epidemiológico Nacional señaló que 16 jurisdicciones confirmaron la circulación autóctona de dengue: todas las de la región Centro (Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe); todas las de la región NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán); todas las de la región NEA -excepto Misiones- (Chaco, Corrientes y Formosa) y las provincias de San Luis y Mendoza en la región Cuyo.

En este sentido, el Ministerio volvió a advertir sobre los posibles síntomas, de modo que los ciudadanos puedan estar alerta: las personas infectadas de dengue pueden tener fiebre acompañada posiblemente de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, además de náuseas y vómitos, cansancio intenso y una posible aparición de manchas en la piel y picazón, sumado al sangrado de nariz y encías.

En caso de detectar algunos de estos síntomas, la cartera dirigida por Carla Vizzotti recomendó la realización de una consulta médica de manera temprana, no automedicarse y tomar medidas para evitar la picadura de mosquitos y de este modo impedir que sigan transmitiendo el virus.

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Caso Avícola Santa Ana: Se harían nuevos controles sanitarios

  • 2023-09-25

El abogado que representa a la firma correntina, Armando Aquino Britos contó que la Cámara Federal ratifica lo del juez Juan Carlos  Vallejos quien había dispuesto hacer lugar al amparo que disponía que las actividades dispuestas por el SENASA eran arbitrarias.

Pacientes renales: "La dieta es fundamental para que el cuadro no se agrave"

  • 2023-09-21

"A pesar de las restricciones alimenticias, los pacientes renales pueden disfrutar de una variedad de alimentos, como carnes magras y asados, siempre y cuando se sigan pautas específicas de preparación", señaló Revidatti.

Acusado por abuso estuvo prófugo, lo localizaron y la justicia lo dejó libre

  • 2023-09-20

Hermindo González, abogado querellante en el caso del "niño L", proporcionó detalles sobre la liberación del único acusado en relación con el incidente.

Presunto abuso en la escuela 404: "Analizando las cámaras, no podemos constatar que se haya cometido en la institución"

  • 2023-09-19

La fiscal de Instrucción N°4, Sonia Meza, en comunicación con Corrientes en el aire afirmó que analizaron las cámaras de seguridad de la escuela N° 404 "Dr. Eduardo Wilde" y no constataron la presencia de ningún varón ingresando al baño de las niñas.

"Espero trabajar en conjunto con Zdero, llevando adelante muchas propuestas"

  • 2023-09-18

El gobernador de Corrientes Gustavo Valdés habló con Corrientes en el aire sobre la victoria  ayer de Leandro Zdero . "Chaco necesitaba un cambio y eso representa un triunfo para el radicalismo", dijo el mandatario correntino.

Seguinos en Twitter