Comenzaron a realizar testeos rápidos de dengue en dos SAPS de la capital

En el barrio Independencia y San Gerónimo, los vecinos se pueden hacer análisis para comprobar si tienen la enfermedad vectorial. Es una toma de muestra de sangre y el resultado tarda 20 minutos. Se debe concurrir con orden médica

SALUD - 19-04-2023

Los laboratorios de las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) Dr. Rossi Candia, del barrio Independencia, y Dr. Rawson, del San Gerónimo, realizan test rápidos de dengue. Aclararon que estas pruebas se realizan solo con un pedido médico; por ello, solicitan asistir a un centro de salud ante síntomas. 

La capital es una de las ciudades más comprometidas junto a Paso de la Patria, San Lorenzo e Ituzaingó. En la provincia, hasta el fin de semana pasado se registraron más de 380 casos durante la última temporada. 

Actualmente, en la ciudad circulan dos serotipos: el tipo 1, que es el que siempre teníamos, y ahora el tipo 2.

"No superamos los 500 casos. Sí hay un salpicado de infectados en diferentes barrios de la capital y aún hay una circulación activa en Paso de la Patria e Ituzaingó, donde hubo un brote importante. Ahí, ahora estamos en etapa de meseta", comentó a República de Corrientes Lilian Percíncula, la directora de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis. 

 "No superamos los 500 infectados. Hay casos salpicados en barrios de la capital y circulación activa en Paso de la Patria e Ituzaingó, donde hubo un brote importante"

Agregó que "con la llegada del frío, los mosquitos están menos activos y considero que faltaría menos que antes en cortar la circulación viral".

Análisis rápidos

"La Municipalidad cuenta con test rápido en laboratorios de dos SAPS. El paciente tiene que consultar antes al médico, quien le dará la autorización para que se haga este análisis. No lo hacen de manera libre como se hacía con el covid-19, deben tener la orden del facultativo", dijo a República de Corrientes la coordinadora general de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud municipal, Gladis Vallejos Jara.

La médica agregó que "tienen que hacer la consulta en un centro de salud ante los síntomas compatibles con dengue". 

En estos laboratorios "ya se hicieron varios testeos y algunos de ellos dieron positivo". La doctora precisó que "es un análisis de sangre y el resultado está a los 20 minutos". 

Los síntomas

La coordinadora recordó que, en caso de fiebre alta prolongada y dolor de cuerpo generalizado, se aconseja recurrir al centro de salud más cercano y realizar la consulta correspondiente, pudiendo el médico solicitar la serología en casos sospechosos de la enfermedad vectorial.

En cuanto a la persona que ya se infectó, señaló que el cuadro puede ser más complicado. Tendría dolores de cabeza intensos y de cuerpo generalizado. Por ello, "son las que más deben extremar las medidas de prevención, ya que en caso de tener por segunda vez la enfermedad es más intensa". 

El temor está en la forma hemorrágica que puede derivar en un desenlace fatal, por lo que deben acudir rápidamente a la consulta médica.

Prevención 

La doctora Vallejos Jara llamó a la población a extremar las medidas de prevención: se deben limpiar los patios, evitando recipientes que puedan acumular agua. En caso de síntomas como los descriptos, concurrir rápidamente a la consulta médica en cualquier centro de salud de la ciudad. Se debe evitar la automedicación.

Por otra parte, en el marco de las tareas que lleva adelante el Municipio para erradicar la presencia del mosquito Aedes aegipty, se realiza descacharrado a partir de las 14 en las zonas donde está previsto el operativo La Muni en tu Barrio. 

Hoy se realizará en el barrio San Antonio Oeste, en el cuadrante delimitado al norte por calle Los Matacos; al sur por Santa Catalina, al oeste por la avenida Alta Gracia y al este por la avenida Maipú. 

El viernes 21, en el Villa Raquel, la zona estará delimitada al norte por la avenida Cazadores Correntinos; al sur, por la avenida Cartagena; al oeste, por la avenida Chacabuco, y al este, por la avenida Tacuarí. 

Campaña antigripal

El Ministerio de Salud Pública continúa con la campaña de vacunación antigripal 2023.

En la capital, las dosis están disponibles para la población de riesgo en todos los CAPS, SAPS y en los vacunatorios de los hospitales Llano y Pediátrico, de la capital, y en todos los vacunatorios de la Provincia.

Tienen que vacunarse: personal de la salud; embarazadas, en cualquier momento de la gestación; puérperas: hasta 10 días después del parto, si no la recibieron durante el embarazo; niños de 6 a 24 meses (deben recibir dos dosis separadas por al menos 4 semanas); niños y adultos de 2 años a 64 años con enfermedades y personas mayores de 65 años.

La antigripal reduce las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus influenza.

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Calvano: “El año va a ser duro, pero el modelo en el que estábamos era insostenible”

  • 2023-11-22

"Hay que respetar la voluntad popular y darle margen para que el empiece su gobierno”, señaló.

"Se darán medidas simbólicas que muestren el rumbo del gobierno y ayuden a tranquilizar las aguas"

  • 2023-11-21

El consultor político, Carlos Fara, habló con Corrientes en el aire acerca del presidente electo Javier Milei, sus expectativas con respecto al futuro gobierno nacional. "La relación con el Congreso será fundamental porque no cuenta con mayoría en las Cámaras. Lo importante es la astucia de Milei", afirmó.

"Hubo un plebiscito sobre el gobierno que acaba de terminar"

  • 2023-11-20

Enrique Zuleta Puceiro analizó en Corrientes en el aire, los resultados del balotaje y las expectativas del gobierno nacional que viene."Hoy Milei está solo, debe buscar acuerdos" , dijo.

Camau: “Necesitamos un presidente que convoque y llame al diálogo”

  • 2023-11-16

“Le tenemos que hacer entender a nuestros jóvenes que se trata de Argentina, del modelo de país que queremos. Milei es un modelo de derecha que implica privatización". advirtió el senador nacional en los estudios de Continental. 

Pereyra: "La gente quiere un cambio drástico"

  • 2023-11-16

La diputada Any Pereyra habló con Corrientes en el aire y explicó el motivo de apoyo del Partido Liberal al candidato de LLA Javier Milei. Llamó a no votar en blanco, elegir entre los dos candidatos.

Seguinos en Twitter