Dengue: se detectaron más de 12.000 nuevos casos

Se registró un aumento del 27,7 % en com­paración con la semana pasada.

SALUD - 10-04-2023

El Ministerio de Salud de la Nación informó  que se registraron en el país un total de 28.235 ca­sos de dengue, de los cuales 25.419 adquirieron la infec­ción en la Argentina y cuya circulación viral se detectó en 14 jurisdicciones.

Según el análisis de la si­tuación, se registró un au­mento de casos del 27,7 %, en comparación con la se­mana anterior (16.143 casos).

Al momento, la circula­ción de este virus fue iden­tificada en 14 jurisdicciones: Buenos Aires, Ciudad Autó­noma de Buenos Aires, Cór­doba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

En lo que refiere a fiebre chikungunya se registraron 915 casos: 348 adquirieron la infección en el país; 306 es­tán bajo investigación y 261 se contagiaron en el exterior. Al momento, la circulación de este virus fue registrado en siete jurisdicciones: Bue­nos Aires, Caba, Chaco, Cór­doba, Corrientes, Formosa y Santa Fe.

El dengue es una enfer­medad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes, princi­palmente por Aedes aegyp­ti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el vi­rus dengue lo adquiere y lue­go de 8 a 12 días es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura.

La fiebre chikungunya es también una enfermedad vi­ral que es transmitida por la picadura de mosquitos Ae­des infectados.

La medida más impor­tante para la prevención de dengue y chikungunya es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipien­tes que contengan agua, tanto en el interior de las viviendas como en sus alre­dedores.

Para evitar la picadura del mosquito se recomienda uti­lizar repelente, usar ropa de manga larga y colores cla­ros, como también disponer mosquiteros en puertas y ventanas.

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Caso Griselda Blanco: Apelarán la imputación contra Armando Jara

  • 2023-05-25

Francisco Jaime, abogado de Armando Jara, quien se encuentra detenido habló con Corrientes en el aire sobre el caso ocurrido en Curuzú Cuatiá el pasado fin de semana.

Rivas Piasentini: "Estamos entre las provincias menos endeudada del país"

  • 2023-05-24

El ministro de Hacienda de la provincia Marcelo Rivas Piasentini habló acerca de las finanzas de Corrientes, la situación económica y el panorama local y nacional.

Caso Griselda Blanco: “Ella se veía con una persona que la amenazaba”

  • 2023-05-23

Andrea Tribbia, abogada de los hijos de Griselda Blanco,ialogó con Corrientes en el aire sobre el caso. Los hijos de la víctima llamaron a la expareja por la cercanía que tenía con la familia.

 

Cassani: “Esperamos un gobierno nacional con una mirada realista”

  • 2023-05-23

El referente de ELI, afirmó el compromiso de “Juntos”: “Tiene que ver con un modelo de gestión”

“Hasta que no estén los resultados de las pericias, no se puede avanzar demasiado”

  • 2023-05-23

“Hay que confiar en la justicia, en el análisis y el acompañamiento de la estructura provincial, en el interés común de que esto se esclarezca”, dijo el ministro de Justicia.

Seguinos en Twitter