Hay esperanzas que en 20 días se reactive la obra de la autovía

A lo largo de los 13 kilómetros de extensión de la travesía, entre la ruta provincial 43 y la intersección con la avenida Maipú –zona hasta la que llegó la ejecución de la obra–, no se encuentra maquinaria ni obreros.

CORRIENTES - 07-02-2023

En abril se cumplirán cinco años del inicio de la construcción de la autovía de la ruta nacional 12 circundante a la capital provincial, denominada Travesía Urbana, y estiman que antes de que finalice febrero la Nación aprobaría una modificación de la obra, lo que permitirá que se reanuden los trabajos.

Tal como se informó en ediciones recientes, el propio gobernador Gustavo Valdés, legisladores y empresarios manifestaron su reclamo por la suspensión de la construcción en la carretera, que se encuentra con un intenso tráfico por el habitual transporte de carga y el turístico.

A lo largo de los 13 kilómetros de extensión de la travesía, entre la ruta provincial 43 y la intersección con la avenida Maipú –zona hasta la que llegó la ejecución de la obra–, no se encuentra maquinaria ni obreros.

En este contexto, el gerente del distrito Corrientes de Vialidad nacional, Daniel Flores, señaló ayer que la construcción de la autovía "es compleja desde lo administrativo y de la obra en sí". Agregó que "el proyecto tenía muchas deficiencias de un extremo a otro, no tenía resolución, no tenía aprobación y teníamos que trabajar sí o sí sobre una modificación importante. Esto llevó a que la obra se ralentice desde su inicio", sostuvo.

A la vez que expresó: "Hasta agosto del año pasado, tuvimos un avance muy importante, avanzando con trámites administrativos que se llaman ajustes menores de obra, que fuimos consensuando con la empresa y, gracias a eso, pudimos tener un repunte importante". 

En declaraciones radiales, Flores añadió: "Ahora, con la modificación mayor de obra, que es un trámite mucho más complejo que tiene que ver con la aprobación definitiva de la obra de punta a punta, nos lleva a un trámite largo y tedioso, con mucha discusión en el medio con la empresa". 

Entre las dificultades estructurales, Flores refirió que "estamos atravesando una ciudad capital que tuvo grandes cambios en las cuencas, en los ingresos. Los diferentes barrios van modificando sus estructuras".

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Muerte de Lautaro: “Pruyas sigue en su función en la Policía”

  • 2023-03-23

El martes, uno de los efectivos acusados pidió disculpas por los hechos y solicitó que lleven sus palabras a los padres de la víctima.

El Registro de la Propiedad solo da informes y publicidad registral de inmuebles

  • 2023-03-23

Romina Vargas asumió el 6 de febrero pasado en reemplazo de Eugenia Demetrio, suspendida por una causa judicial. Esta mañana dialogó con Corrientes en el aire sobre su nueva función en un organismo tan cuestionado.

Abuso sexual infantil: Cuando es menor de edad, el consentimiento está anulado

  • 2023-03-22

Hugo López Carribero, abogado penalista habló en Corrientes en el aire, del caso Marcelo Corazza y cuando proscribe el delito de abuso sexual infantil.

Beba precisa una operación para corregir un defecto congénito cardíaco

  • 2023-03-22

Milaia tiene 1 añito, nació con ductus, lo cual precisa una cirugía. Gisela, su mamá contó a Corrientes en el aire que la operación,  que se puede realizar en Corrientes,  cuesta alrededor de los 5 millones de pesos y no cuenta con ese monto. Debe operarse antes de cumplir su segundo año.

 

"Tenemos que escuchar lo que la gente tiene para decirnos"

  • 2023-03-22

Alfredo Vallejos, presidente del Concejo Deliberante de Corrientes se refirió al panorama electoral en la provincia. Se refirió al trabajo que se tiene en el reciento, el permanente diálogo entre los ediles.

Seguinos en Twitter