Valdés y Rodríguez Larreta en la novena noche de la Fiesta del Chamamé

El gobernador Gustavo Valdés acompañado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, su ministro de Cultura, Enrique Avogadro y su comitiva de funcionarios, presenciaron la anteúltima noche de la 32° Fiesta Nacional del Chamamé, 18° del Mercosur y 2° Mundial, este sábado en un anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola con entradas agotadas. 

POLITICA - 22-01-2023

En la oportunidad, el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro destacó que “el chamamé es Patrimonio de la Humanidad, y que el Teatro Colón también puede ser escenario del Chamamé” en referencia al anuncio de Rodríguez Larreta sobre llevar el Chamamé al Teatro Colón. 

Cerca de las 23 y 30 de este sábado, el gobernador Valdés junto a su esposa Cristina Garro, acompañados por el Jefe Porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro porteño de Cultura, Enrique Avogadro; funcionarios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires asistieron para presenciar la anteúltima noche de la Fiesta del Chamamé en un Anfiteatro Cocomarola colmado con entradas agotadas.

En la antesala de la finalización de una edición más de la Fiesta más importante del Chamamé, deleitaron a los visitantes y a los presentes, cantantes y grupos de la talla de Los de Imaguaré; Ernestito Montiel y su cuarteto Santa Ana; Los Sheridan; el Conjunto Verón- Palacios; Ñamandú y Gente de Ley entre otros que hicieron vibrar al público desde el escenario del Osvaldo Sosa Cordero.

En contacto con la prensa, el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro expresó que “es mi sexta fiesta, así que realmente me gusta muchísimo tener la oportunidad de volver, venimos trabajando en conjunto con el Instituto de Cultura de Corrientes y construir este puente cultural entre CABA y Corrientes con muchas iniciativas a lo largo de los años” y a la vez recordó que “el año pasado celebramos el día del Chamamé en grande, un evento al aire libre, una gran participación del público con artistas de Buenos Aires y Corrientes y hoy estamos acá nuevamente para celebrar a este género que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y que es un orgullo para toda la Argentina”.

Con respecto a lo anterior, el ministro dijo que “esta fiesta, que es una demostración no solo del valor simbólico de la cultura sino también el valor económico, la forma que la cultura genera trabajo, desarrollo y tiene un impacto en el turismo, en la gastronomía en todo el talento que se ve en escena, pero también en el detrás de escena, así que es una alegría estar acá”.   

Al referirse sobre el puente cultural que se está construyendo entre Corrientes y CABA, Avogadro manifestó que “todas estas iniciativas van en esa dirección que es consolidar el vínculo y generar más oportunidades” y luego añadió que “en nuestro caso en la ciudad de Buenos Aires, la responsabilidad de ser la ciudad de todos los argentinos finalmente, la capital del país por lo tanto la responsabilidad de vincularnos con la cultura de toda la Argentina, con curiosidad, con interés, con ganas de aprender y así es como venimos, vinimos con Horacio Rodríguez Larreta aquí muy bien recibido como siempre en esta querida provincia”.

Por último, el ministro de Cultura de CABA, reveló lo anunciado por Larreta en la conferencia de la tarde cuando manifestó que llevaría al Chamamé al teatro Colón y destacó que “desde ya el chamamé es Patrimonio de la Humanidad, ese gran teatro que es orgullo de toda la Argentina, también puede ser escenario del Chamamé, fue recién un anuncio y ahora tenemos que ver los detalles por supuesto, pero nos vamos a poner a trabajar con mucho entusiasmo” concluyó.

En este contexto, el trailer móvil de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires arribó hasta el Anfiteatro Cocomarola, ubicándose frente a la entrada principal por Av. Sarmiento, participando de la Fiesta Nacional del Chamamé.

La propuesta invita al público a conocer los diversos atractivos turísticos, culturales y gastronómicos con los que cuenta la Ciudad de Buenos Aires a través de folletos promocionales.

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Calvano: “El año va a ser duro, pero el modelo en el que estábamos era insostenible”

  • 2023-11-22

"Hay que respetar la voluntad popular y darle margen para que el empiece su gobierno”, señaló.

"Se darán medidas simbólicas que muestren el rumbo del gobierno y ayuden a tranquilizar las aguas"

  • 2023-11-21

El consultor político, Carlos Fara, habló con Corrientes en el aire acerca del presidente electo Javier Milei, sus expectativas con respecto al futuro gobierno nacional. "La relación con el Congreso será fundamental porque no cuenta con mayoría en las Cámaras. Lo importante es la astucia de Milei", afirmó.

"Hubo un plebiscito sobre el gobierno que acaba de terminar"

  • 2023-11-20

Enrique Zuleta Puceiro analizó en Corrientes en el aire, los resultados del balotaje y las expectativas del gobierno nacional que viene."Hoy Milei está solo, debe buscar acuerdos" , dijo.

Camau: “Necesitamos un presidente que convoque y llame al diálogo”

  • 2023-11-16

“Le tenemos que hacer entender a nuestros jóvenes que se trata de Argentina, del modelo de país que queremos. Milei es un modelo de derecha que implica privatización". advirtió el senador nacional en los estudios de Continental. 

Pereyra: "La gente quiere un cambio drástico"

  • 2023-11-16

La diputada Any Pereyra habló con Corrientes en el aire y explicó el motivo de apoyo del Partido Liberal al candidato de LLA Javier Milei. Llamó a no votar en blanco, elegir entre los dos candidatos.

Seguinos en Twitter