Anunciaron la puesta en marcha de la fábrica de DNI y Pasaportes para toda la región

El ministro del Interior, Wado de Pedro, participó hoy junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, de la 15° Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande desarrollada en Corrientes donde, junto a los 10 gobernadores que integran la región, celebraron la decisión de descentralizar por primera vez la producción y distribución de DNI y pasaportes con nuevas fábricas en el Norte Grande.

POLITICA - 23-11-2022

Sostenido las ideas de descentralización y federalismo se incorporarán nuevas fábricas en Chaco y Tucumán.  “Seguimos avanzado con políticas de descentralización, para tratar de resolver esos desequilibrios y esas pequeñas injusticias, esas pequeñas diferencias”, indicó el ministro del Interior y resaltó que “esta descentralización permitirá mejorar los plazos de entrega de documentos en el interior del país, terminando con el desequilibrio entre el plazo de lo que recibe un argentino de la Ciudad de Buenos Aires y un argentino del resto del país.”

Del encuentro participaron también los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de Salta, Gustavo Sáenz; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad;  el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el secretario de Provincias del Ministerio del Interior, Bruno Ruggeri; la subsecretaría de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior, Paula Español y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe.

Durante la reunión los mandatarios también repasaron los avances realizados junto al Banco Mundial en el diseño de un programa de financiamiento a largo plazo para las más de 800 obras de la región del Norte Grande relevadas en el Plan de Desarrollo Federal.  “Desde el Banco Mundial manifestaron las intenciones de acompañar a la región del Norte Grande, en un plan plurianual de asistencia técnica y financiera para esta zona”, indicó el ministro del Interior al tiempo que celebró que” todas esas gestiones, esas giras todas tuvieron su hecho posterior y todas tuvieron y tiene una realidad concreta que se va a terminar de definir el próximo año”.

“En el Norte Grande podemos dar el ejemplo de que los dirigentes nos podemos poner de acuerdo en cuáles son las necesidades básicas. Acá tenemos dirigentes de distintas fuerzas políticas y seguimos priorizando cuáles son las necesidades básicas, cuáles son las políticas que tenemos que resolver para generar felicidad”, ponderó de Pedro.

Además, en el encuentro se abordó la agenda establecida por la asamblea de Gobernadores que incluye el seguimiento de los temas de transporte, energía y Corredor Biocéanico, los avances de la Agencia de Comercio Exterior e Inversiones de la región, el balance de la misión a la República Árabe de Egipto y el proyecto Federal para la Industria Audiovisual, entre otros temas.

El Consejo Regional del Norte Grande está compuesto por gobernadores de 10 provincias de distintos espacios políticos, y persigue -entre otros objetivos- impulsar el desarrollo regional estratégico, así como corregir asimetrías estructurales que poseen los distritos de esa región del país, priorizando temas como la infraestructura y logística integrada, redes viales, conectividad e implementación de tarifas energéticas diferenciadas.

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Calvano: “El año va a ser duro, pero el modelo en el que estábamos era insostenible”

  • 2023-11-22

"Hay que respetar la voluntad popular y darle margen para que el empiece su gobierno”, señaló.

"Se darán medidas simbólicas que muestren el rumbo del gobierno y ayuden a tranquilizar las aguas"

  • 2023-11-21

El consultor político, Carlos Fara, habló con Corrientes en el aire acerca del presidente electo Javier Milei, sus expectativas con respecto al futuro gobierno nacional. "La relación con el Congreso será fundamental porque no cuenta con mayoría en las Cámaras. Lo importante es la astucia de Milei", afirmó.

"Hubo un plebiscito sobre el gobierno que acaba de terminar"

  • 2023-11-20

Enrique Zuleta Puceiro analizó en Corrientes en el aire, los resultados del balotaje y las expectativas del gobierno nacional que viene."Hoy Milei está solo, debe buscar acuerdos" , dijo.

Camau: “Necesitamos un presidente que convoque y llame al diálogo”

  • 2023-11-16

“Le tenemos que hacer entender a nuestros jóvenes que se trata de Argentina, del modelo de país que queremos. Milei es un modelo de derecha que implica privatización". advirtió el senador nacional en los estudios de Continental. 

Pereyra: "La gente quiere un cambio drástico"

  • 2023-11-16

La diputada Any Pereyra habló con Corrientes en el aire y explicó el motivo de apoyo del Partido Liberal al candidato de LLA Javier Milei. Llamó a no votar en blanco, elegir entre los dos candidatos.

Seguinos en Twitter