Ex Unidad Penal N°1: Las obras de "La unidad" iniciarán en febrero del 2023

Ayer se presentó la refuncionalización integral de la ex Unidad Penal N°1. El ministro Secretario General de la Gobernación Carlos Vignolo habló con Corrientes en el aire y dio precisiones de la nueva obra.

POLITICA - 10-11-2022

Consultado sobre como se adoptó "La Unidad" en el lugar, donde funcionaba una cárcel durante muchos años, Carlos Vignolo contó que, en una tormenta de idea de cual es la idea del predio se construyó esta marca que es representativa, una U que representa las dos torres de la fachada y unir una mixtura de usos, de suelo, del predio, el conocimiento, el esparcimiento, la historia, cultura y turismo.

"Arrancaremos con la obra pública patrimonial. Tenemos todo listo para arrancar el año que viene. Simultáneamente tenemos que estimular al sector privado que cumpa con el objeto propuesto en la presentación. La gran dificultad que tiene es llevar simultaneo todo", añadió el funcionario.

Destacó que, en lo que respecta a la recuperación patrimonial, la opinión del presidente del Instituto de Cultura fue fundamental.

El proyecto denominado "La Unidad", contempla la creación de 4 espacios de usos diversos y complementarios: un Centro de la Innovación que concentrará actividades innovadoras de instituciones públicas y privadas relacionadas a través de la tecnología, el aprendizaje y el emprendedurismo; un Museo de la Prisión y Centro de Ciencias; un Polo Gastronómico; y un Centro de Compras. En el inicio del acto, que tuvo lugar en Salón Amarillo, se procedió a dar lectura el Decreto Nº3203 firmado por el gobernador Valdés, mediante el cual se dispone que el inmueble donde funcionaba la Ex Unidad Penal Nº1 tenga como destino la realización del proyecto de obras de refuncionalización, urbanización y modernización con infraestructura social, cultural y turística integradas en un Centro de Innovación y Desarrollo.


COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Calvano: “El año va a ser duro, pero el modelo en el que estábamos era insostenible”

  • 2023-11-22

"Hay que respetar la voluntad popular y darle margen para que el empiece su gobierno”, señaló.

"Se darán medidas simbólicas que muestren el rumbo del gobierno y ayuden a tranquilizar las aguas"

  • 2023-11-21

El consultor político, Carlos Fara, habló con Corrientes en el aire acerca del presidente electo Javier Milei, sus expectativas con respecto al futuro gobierno nacional. "La relación con el Congreso será fundamental porque no cuenta con mayoría en las Cámaras. Lo importante es la astucia de Milei", afirmó.

"Hubo un plebiscito sobre el gobierno que acaba de terminar"

  • 2023-11-20

Enrique Zuleta Puceiro analizó en Corrientes en el aire, los resultados del balotaje y las expectativas del gobierno nacional que viene."Hoy Milei está solo, debe buscar acuerdos" , dijo.

Camau: “Necesitamos un presidente que convoque y llame al diálogo”

  • 2023-11-16

“Le tenemos que hacer entender a nuestros jóvenes que se trata de Argentina, del modelo de país que queremos. Milei es un modelo de derecha que implica privatización". advirtió el senador nacional en los estudios de Continental. 

Pereyra: "La gente quiere un cambio drástico"

  • 2023-11-16

La diputada Any Pereyra habló con Corrientes en el aire y explicó el motivo de apoyo del Partido Liberal al candidato de LLA Javier Milei. Llamó a no votar en blanco, elegir entre los dos candidatos.

Seguinos en Twitter