Ayer se presentó la refuncionalización integral de la ex Unidad Penal N°1. El ministro Secretario General de la Gobernación Carlos Vignolo habló con Corrientes en el aire y dio precisiones de la nueva obra.
Consultado sobre como se adoptó "La Unidad" en el lugar, donde funcionaba una cárcel durante muchos años, Carlos Vignolo contó que, en una tormenta de idea de cual es la idea del predio se construyó esta marca que es representativa, una U que representa las dos torres de la fachada y unir una mixtura de usos, de suelo, del predio, el conocimiento, el esparcimiento, la historia, cultura y turismo.
"Arrancaremos con la obra pública patrimonial. Tenemos todo listo para arrancar el año que viene. Simultáneamente tenemos que estimular al sector privado que cumpa con el objeto propuesto en la presentación. La gran dificultad que tiene es llevar simultaneo todo", añadió el funcionario.
Destacó que, en lo que respecta a la recuperación patrimonial, la opinión del presidente del Instituto de Cultura fue fundamental.
El proyecto denominado "La Unidad", contempla la creación de 4 espacios de usos diversos y complementarios: un Centro de la Innovación que concentrará actividades innovadoras de instituciones públicas y privadas relacionadas a través de la tecnología, el aprendizaje y el emprendedurismo; un Museo de la Prisión y Centro de Ciencias; un Polo Gastronómico; y un Centro de Compras. En el inicio del acto, que tuvo lugar en Salón Amarillo, se procedió a dar lectura el Decreto Nº3203 firmado por el gobernador Valdés, mediante el cual se dispone que el inmueble donde funcionaba la Ex Unidad Penal Nº1 tenga como destino la realización del proyecto de obras de refuncionalización, urbanización y modernización con infraestructura social, cultural y turística integradas en un Centro de Innovación y Desarrollo.
Dejanos tu comentario