Manes: “Gustavo Valdés es un presidenciable, depende de el”

El legislador afirmó que “hoy los chicos en el país creen que para hacer plata hay que ser político o narcotraficante y se necesita un cambio cultural".

POLITICA - 22-09-2022

Facundo Manes, en los estudios de Continental señaló: “No nos reconocemos entre nosotros, cuando gobierna uno no reconoce a la otra mitad, pero los países que se desarrollan miran a la otra mitad. El cambio se tiene que dar desde abajo para arriba, por eso el convocar en las plazas. Si hacemos una revolución del conocimiento podríamos exportar el doble, hacer cosas con la materia prima y no solo exportar materias primas"..

"Prioridad en la educación, instituciones fuertes, es una revolución lo que proponemos y no un parche. La sociedad no cree en nada, hoy los chicos piensan que la plata en Argentina se hace haciendo política u narcotraficante, es un cambio cultural lo que necesitamos y nos involucra a todos. A mi me enseñaron que si estudiaba y trabajaba mucho me iba a ir bien, y así fue. Yo no me resigno a que mi país le va a ir peor".

“Depende de nosotros, si no somos capaces de producir y generar confianza es culpa nuestra. Yo vengo de la ciencia, cuando uno quiere hacer un experimento primero se ve lo que se hizo antes, si un amigo mío hizo algo malo lo tengo que ignorar, pero si un contrario realizó un buen paso, se debe imitar”.

“La sociedad es una familia que espera en la sala de emergencia y el país en terapia, y luego se enteran que los médicos, en este caso los políticos, se pelean por quién tiene el mejor uniforme y cosas insignificantes”, ejemplificó. “No creo en el cambio de las reglas del juego, estoy a favor de las PASO”, dijo,. 

"Los fanáticos no permiten pensar un país, solo quieren ganar elecciones. Si uno es de River y el otro de Boca, lo único que nos une es la Selección. Se sale con la empatía, la capacidad de reconocer que el otro que piensa distinto puede tener razón". 

“La decadencia Argentina no se soluciona con una ley o un parche, necesitamos una revolución de conocimiento, para eso necesitamos liderazgos que ejemplifique e inspire. Planteamos un cambio ético, moral, cultural, y sin eso no habrá un cambio institucional”

Según Manes en la Argentina, "es necesario poner a la docencia como el trabajo más importante de la Argentina, más educación, es construir la identidad, y construir el autoestima para afrontar el futuro,  es la brújula más confiable, es sentirse libres, y por eso muchos no quieren que nos eduquemos”

"Hoy tenemos 48 millones de habitantes, y exportamos 90 mil millones de dólares, nosotros en diez años con 50 millones de habitantes, podríamos exportar agregándole tecnología a la materia prima, haciendo una económica basada en la ciencia tecnología y educación, podríamos aportar 160 mil millones de dólares, seriamos el doble de ricos”, sostuvo.  

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Caso Griselda Blanco: Apelarán la imputación contra Armando Jara

  • 2023-05-25

Francisco Jaime, abogado de Armando Jara, quien se encuentra detenido habló con Corrientes en el aire sobre el caso ocurrido en Curuzú Cuatiá el pasado fin de semana.

Rivas Piasentini: "Estamos entre las provincias menos endeudada del país"

  • 2023-05-24

El ministro de Hacienda de la provincia Marcelo Rivas Piasentini habló acerca de las finanzas de Corrientes, la situación económica y el panorama local y nacional.

Caso Griselda Blanco: “Ella se veía con una persona que la amenazaba”

  • 2023-05-23

Andrea Tribbia, abogada de los hijos de Griselda Blanco,ialogó con Corrientes en el aire sobre el caso. Los hijos de la víctima llamaron a la expareja por la cercanía que tenía con la familia.

 

Cassani: “Esperamos un gobierno nacional con una mirada realista”

  • 2023-05-23

El referente de ELI, afirmó el compromiso de “Juntos”: “Tiene que ver con un modelo de gestión”

“Hasta que no estén los resultados de las pericias, no se puede avanzar demasiado”

  • 2023-05-23

“Hay que confiar en la justicia, en el análisis y el acompañamiento de la estructura provincial, en el interés común de que esto se esclarezca”, dijo el ministro de Justicia.

Seguinos en Twitter