Unos 80 mil usuarios no se registraron para mantener el subsidio energético

Pablo Cuenca, detalló que el 30% de los usuarios domiciliarios de la Dpec que no se anotó sufrirá un aumento de hasta el 130%, previsto de manera escalonada hasta febrero.

ECONOMIA - 22-09-2022

Corrientes sostiene el reclamo ante Nación por la nómina de usuarios que no accedieron al registro para mantener subsidios energéticos. Aseguran que se trata de población vulnerable.

Desde el Ente Regulador de Energía de Corrientes informaron que solicitaron al Gobierno nacional la información sin obtener respuesta desde principios del mes de septiembre.

Así lo confirmó el presidente del Ente, Pablo Cuenca, que detalló que el 30% de los usuarios domiciliarios de la Dpec que no se anotó sufrirá un aumento de hasta el 130%, previsto de manera escalonada hasta febrero.

“Estamos intentando que el Gobierno nacional nos informe cuáles son esos 85 mil usuarios. Solamente tenemos el número de tal forma que podamos salir a buscarlos y ayudarlos a inscribirse”, indicó Cuenca en diálogo con la prensa.

Aseguró que las personas que no fueron registradas podrían recibir sus facturas como de hogares de “mayores ingresos”, pero que en realidad se trata de la población más vulnerable sin acceso a los recursos tecnológicos para realizar la inscripción online.

“Desde el Gobierno nacional nos devolvieron parcialmente la información. Nosotros pedimos que nos den los datos para saber cuál fue el motivo del no registro de estos hogares”, agregó. 

Cuenca señaló que se trata de una fuerte inconsistencia con la idea original del Gobierno nacional con la propuesta de la segmentación energética.

Comentó que Nación estimaba que era posible avanzar con la quita de subsidios porque había un 10% de los usuarios a nivel país que serían de mayores recursos y que estaban en condiciones de afrontar el pago de la tarifa plena.

Sin embargo, alertó que los entes reguladores de energía de las diferentes jurisdicciones comparten la preocupación por la nómina de usuarios no inscriptos,

“Dialogamos con colegas de otras provincias y todos tenemos entre un 35% y hasta 40% de usuarios que pasaron a formar parte del segmento de altos ingresos, pero no porque estén en condiciones de pagar, sino que el sistema no les ha permitido, a través de facilidades de acceso, pedir mantener los subsidios”, reconoció Cuenca.

Criticó el centralismo de Nación para bajar al territorio esta medida y consideró que la quita de subsidios debía estar acompañada de una fuerte campaña de difusión.

“En Corrientes hay más de 80 mil hogares, más del 30% de los usuarios de la Dpec que por no haberse registrado Nación exige la quita total de subsidios”, lamentó.

“No se nos ha permitido acceder al registro para realizar el cruzamiento de datos con la información correcta y confirmar inscripción”, enfatizó e indicó que “hace 20 días pedimos por diversos medios a Nación ayuda para poder salir a identificar al sector más vulnerable que hay que proteger”.

Continúa abierta 

la inscripción

El formulario de inscripción va a permanecer abierto para todas aquellas personas que aún no se hayan inscripto, con cualquier número de DNI.

El formulario se completa online en la plataforma www.argentina.gob.ar/subsidios, en la aplicación Mi Argentina. 

Los datos que se deben completar son: nombre y apellido; Documento Nacional de Identidad; número de trámite del DNI; Cuil; género; fecha de nacimiento; datos socioeconómicos; situación laboral; datos de contacto; domicilio declarado por el usuario; código postal; relación con el domicilio; datos de los servicios de luz y gas; y datos del grupo conviviente. 

DIARIO EL LITORAL

COMPARTIR ESTA NOTA        


Dejanos tu comentario

Videos

Caso Avícola Santa Ana: Se harían nuevos controles sanitarios

  • 2023-09-25

El abogado que representa a la firma correntina, Armando Aquino Britos contó que la Cámara Federal ratifica lo del juez Juan Carlos  Vallejos quien había dispuesto hacer lugar al amparo que disponía que las actividades dispuestas por el SENASA eran arbitrarias.

Pacientes renales: "La dieta es fundamental para que el cuadro no se agrave"

  • 2023-09-21

"A pesar de las restricciones alimenticias, los pacientes renales pueden disfrutar de una variedad de alimentos, como carnes magras y asados, siempre y cuando se sigan pautas específicas de preparación", señaló Revidatti.

Acusado por abuso estuvo prófugo, lo localizaron y la justicia lo dejó libre

  • 2023-09-20

Hermindo González, abogado querellante en el caso del "niño L", proporcionó detalles sobre la liberación del único acusado en relación con el incidente.

Presunto abuso en la escuela 404: "Analizando las cámaras, no podemos constatar que se haya cometido en la institución"

  • 2023-09-19

La fiscal de Instrucción N°4, Sonia Meza, en comunicación con Corrientes en el aire afirmó que analizaron las cámaras de seguridad de la escuela N° 404 "Dr. Eduardo Wilde" y no constataron la presencia de ningún varón ingresando al baño de las niñas.

"Espero trabajar en conjunto con Zdero, llevando adelante muchas propuestas"

  • 2023-09-18

El gobernador de Corrientes Gustavo Valdés habló con Corrientes en el aire sobre la victoria  ayer de Leandro Zdero . "Chaco necesitaba un cambio y eso representa un triunfo para el radicalismo", dijo el mandatario correntino.

Seguinos en Twitter